Ondara es consolida com a municipi lliure de prostitució amb la nova ordenança

Ondara es consolida com a municipi lliure de prostitució amb la nova ordenança

El ple ordinari de l’Ajuntament d’Ondara d’aquest dijous 27 de novembre donarà llum verda, de manera definitiva, a l’Ordenança Municipal destinada a eradicar la prostitució i el tràfic amb finalitats d’explotació sexual, una vegada conclosos tots els tràmits administratius i el període d’exposició pública. Amb aquesta decisió, Ondara es posiciona com un municipi capdavanter en la defensa dels drets humans i en la lluita contra l’explotació sexual.

Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026 por 62 millones

Xàbia aprueba el Presupuesto Municipal de 2026 por 62 millones

El Pleno del Ayuntamiento de Xàbia ha dado luz verde al Presupuesto Municipal correspondiente al ejercicio 2026. Con esta aprobación se refuerza la planificación interna y se asegura una correcta organización de los servicios, inversiones y actuaciones municipales.

El Verger rebaixa el rebut del fem

El Verger rebaixa el rebut del fem

L’Ajuntament del Verger ha aprovat en sessió plenària una rebaixa de la taxa de fem per a l’exercici 2026, que passarà dels 123 euros actuals a 118,08 euros anuals per habitatge. Aquesta mesura, que suposa una reducció del rebut per als veïns i veïnes del municipi, s’ha aprovat amb el vot favorable de la majoria del plenari, mentre que els grups del Partit Popular i Vox s’han abstingut.

Poquet denuncia una “campaña de ataques y desinformación” y acusa a Compromís y CIBE de utilizar la plataforma Salvem el Litoral con fines políticos

Poquet denuncia una “campaña de ataques y desinformación” y acusa a Compromís y CIBE de utilizar la plataforma Salvem el Litoral con fines políticos

El alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha emitido un comunicado en el que acusa directamente a varios partidos de la oposición de situarse detrás de la plataforma Salvem el Litoral – STOP Patmore – És Possible! con el objetivo —según afirma— de “utilizarla como instrumento político para atacar al gobierno municipal y generar confrontación”.

Carlos Mazón dimite tras las críticas por su gestión de la DANA

Carlos Mazón dimite tras las críticas por su gestión de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado su dimisión esta mañana de lunes, un año después de la catástrofe provocada por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024 y que dejó más de 200 víctimas mortales. La salida de Mazón llega en un momento de fuerte presión social y política. Durante su comparecencia, el dirigente ha reconocido que se habían cometido errores en la gestión de la emergencia, aunque también señaló la falta de apoyo del Gobierno central: “Nos hemos sentido solos en la reconstrucción”, afirmó.

OPINIÓN: Carlos Mazón, atrapado entre el agua y el poder: la crónica de una presidencia que se hunde

OPINIÓN: Carlos Mazón, atrapado entre el agua y el poder: la crónica de una presidencia que se hunde

La dimisión de Carlos Mazón no se ha producido —todavía—, pero en el Palau de la Generalitat ya nadie descarta ningún escenario. El president camina sobre un suelo que se resquebraja por todos los frentes: el institucional, el político y el moral. La DANA que arrasó la Comunitat Valenciana hace un año no solo dejó víctimas y destrozos materiales; también ha arrastrado la credibilidad de un president que se enfrenta a la tormenta perfecta.

El Pleno de Xàbia aprueba por unanimidad avanzar hacia la gestión pública de la desaladora

El Pleno de Xàbia aprueba por unanimidad avanzar hacia la gestión pública de la desaladora

El Ayuntamiento de Xàbia ha celebrado hoy un pleno extraordinario en el que, tras analizar las propuestas de los diferentes grupos políticos y mantener un amplio debate, se ha alcanzado un acuerdo conjunto que ha permitido aprobar por unanimidad el avance en el proceso de reversión y gestión directa de la planta desaladora a través de la empresa municipal de aguas, AMJASA.

Opinión | Verdades, mentiras y realidades de Tamarindos

Opinión | Verdades, mentiras y realidades de Tamarindos

Usted habrá escuchado de todo en los últimos días sobre el llamado beach club o “centro de ocio y hostelería” que la Generalitat ha licitado en la zona de los Tamarindos de Dénia. Desde titulares incendiarios hasta arengas en redes sociales, el proyecto se ha convertido en la nueva hoguera local donde cada cual arrima su leña. Y, como suele pasar, entre la verdad, la mentira y la realidad, el humo acaba por cegarnos.

Polémica ante el anuncio de la construcción de un centro lúdico en Dénia

Polémica ante el anuncio de la construcción de un centro lúdico en Dénia

El proyecto de construir un centro de ocio en la escollera norte del puerto de Dénia ha generado un fuerte debate entre autoridades y ciudadanos. La iniciativa, promovida por la Generalitat Valenciana, contempla la creación de un espacio con restaurantes y actividades recreativas sobre 6.000 metros cuadrados, con una concesión de explotación de 30 años.