PSPV y Compromís cuestionan el “triunfo” del PP por la retirada de la posidonia

PSPV y Compromís cuestionan el “triunfo” del PP por la retirada de la posidonia

La posidonia vuelve a estar en el centro del debate político en Dénia. Si ayer el Partido Popular se atribuía el mérito de la modificación introducida por la Conselleria en el manual de buenas prácticas sobre la retirada de algas, hoy PSPV y Compromís han respondido con un comunicado conjunto en el que ponen en duda ese “triunfo” anunciado por Pepa Font y aclaran el alcance real de la medida.

Los sabores de la Marina Alta

Los sabores de la Marina Alta

Entre el Mediterráneo y la montaña, la Marina Alta cocina su identidad a fuego lento. Aquí conviven la lonja tempranera y la huerta de secano, el perfume del moscatel y el humo de las coques recién horneadas. En pocos kilómetros pasas de los acantilados del Montgó y el Cabo de la Nao a los valles de almendros y cerezos, de la gamba roja de Dénia a la olleta de blat que reconforta en invierno.

Alcaldes de toda la Comunitat se reúnen en Xàbia para conocer las medidas de Conselleria contra los jabalíes

Alcaldes de toda la Comunitat se reúnen en Xàbia para conocer las medidas de Conselleria contra los jabalíes

El Ayuntamiento de Xàbia ha sido el punto de encuentro de diferentes alcaldes y ediles de la Comunitat Valenciana para poner sobre la mesa las nuevas medidas que va a tomar la Conselleria para atajar la sobrepoblación de jabalíes y toda la problemática que conlleva. La Conselleria de Medio Ambiente ha aprobado un conjunto de medidas para atajar la proliferación de jabalíes —una problemática que ya afecta a la mayoría de municipios— que combina normativa extraordinaria, agilidad administrativa y una convocatoria de subvenciones dirigida a ayuntamientos, cotos y acciones de control. El Ejecutivo autonómico anuncia además líneas específicas para la retirada de cadáveres y la financiación de trampas y batidas coordinadas.

De “playas sucias” a “paraíso inigualable”: el giro del PSPV sobre la posidonia en Dénia

De “playas sucias” a “paraíso inigualable”: el giro del PSPV sobre la posidonia en Dénia

El debate sobre la posidonia en las playas de Dénia lleva más de una década sobre la mesa. Y si algo demuestra es que la política cambia, pero la arena sigue siendo la misma. En 2013, un joven concejal socialista llamado Pep Marí (que en paz descanse) se plantaba ante la orilla de la Marineta Cassiana para denunciar lo que calificó como una imagen “inadmisible” para un destino turístico de primer nivel: la playa estaba invadida por algas y sin rastro de los equipos de limpieza. Hoy, doce años después, el actual alcalde, Vicent Grimalt –compañero de Marí en aquel entonces– defiende en sus redes sociales que esa misma posidonia es lo que convierte nuestras costas en “un paraíso inigualable”.

Els Poblets celebra el Mercat d’Art, una nueva cita con la creación mediterránea

Els Poblets celebra el Mercat d’Art, una nueva cita con la creación mediterránea

El próximo 9 de agosto, las calles de Els Poblets se llenarán de arte y cultura con la primera edición del Mercat d’Art, una iniciativa que surge para dar continuidad al proyecto “Persianes amb Art”, la propuesta que transformó las persianas del municipio en lienzos abiertos al público y que convirtió al pueblo en una galería al aire libre.

La Fundación Baleària cierra 2024 con más de medio centenar de proyectos en solidaridad, cultura, medio ambiente y salud

La Fundación Baleària cierra 2024 con más de medio centenar de proyectos en solidaridad, cultura, medio ambiente y salud

La Fundación Baleària ha presentado su memoria anual correspondiente a 2024, un ejercicio en el que ha consolidado su papel como motor cultural, social y medioambiental en los territorios donde opera la naviera. Bajo sus cuatro grandes programas —Baleària Solidaria, Baleària Cultural, EcoBaleària y Baleària Saludable— la entidad ha desarrollado más de 50 proyectos que han beneficiado tanto a colectivos vulnerables como a la comunidad artística, educativa y deportiva del arco mediterráneo y el norte de África.

360 jabalís capturados en Dénia en seis meses

360 jabalís capturados en Dénia en seis meses

La empresa Ibérica control y capturas SL, contratada por el Ajuntament de Dénia para el control, gestión y captura de jabalís en el término municipal, ha capturado en sus jaulas un total de 360 ejemplares durante el primer semestre de 2025. Por sexo, se ha capturado un número mayor de hembras que de machos (201 frente a 159). Geográficamente, la zona del término donde se ha registrado el mayor número de capturas es la Plana d’Elies, de enero a mayo, y en los alrededores de la zona de supermercados del inicio del Camí de Sant Joan durante el mes de junio.

Un terremoto con epicentro en Níjar (Almería) se deja sentir en la Marina Alta

Un terremoto con epicentro en Níjar (Almería) se deja sentir en la Marina Alta

Un terremoto de magnitud 6,0 registrado a las 7:13 horas de este lunes con epicentro en Níjar, en la provincia de Almería, ha sido percibido en varios puntos del sureste peninsular, incluyendo la comarca alicantina de la Marina Alta. Aunque el epicentro se encontraba a más de 300 kilómetros, numerosos vecinos de municipios como El Verger, Ondara y Els Poblets aseguran haber sentido ligeras vibraciones en sus viviendas.

La playa de La Fossa de Calp protagoniza el cupón de la ONCE del 8 de julio

La playa de La Fossa de Calp protagoniza el cupón de la ONCE del 8 de julio

La ONCE ha presentado esta mañana en Calp el cupón del sorteo del próximo martes, 8 de julio, que estará dedicado a la emblemática playa de La Fossa. En total, se distribuirán cinco millones de cupones por toda España con una imagen del arenal calpino y el Peñón de Ifach al fondo, como parte de la serie dedicada a las playas con Bandera Azul.

Calp lanza una nueva convocatoria de ayudas al deporte con una dotación de 250.000 euros

Calp lanza una nueva convocatoria de ayudas al deporte con una dotación de 250.000 euros

El Ayuntamiento de Calp ha puesto en marcha la convocatoria de subvenciones para la promoción del deporte correspondiente al periodo 2024-2025. Este año, el consistorio ha destinado un total de 250.000 euros, lo que supone un incremento de 15.000 euros respecto a la edición anterior, con el objetivo de seguir impulsando el asociacionismo deportivo local y fomentar la actividad física entre todas las edades.

Aemet eleva a naranja la alerta por calor extremo: hasta 39 grados en la provincia de Alicante

Aemet eleva a naranja la alerta por calor extremo: hasta 39 grados en la provincia de Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la alerta por calor extremo en la provincia de Alicante ante la previsión de un importante ascenso de las temperaturas durante el fin de semana y la próxima semana. Según los últimos pronósticos, el termómetro podría alcanzar los 39 grados en su punto más álgido en zonas del interior y prelitoral de la provincia.