17/03/2025 R Redacción Vistanova TV
Baix la Mar vuelve a lo más alto y conquista la Sección Especial de les Falles de Dénia
La comisión marinera rompe la racha de Centro y se lleva el primer premio con una falla de David Sánchez Llongo
La comisión marinera rompe la racha de Centro y se lleva el primer premio con una falla de David Sánchez Llongo
Los primeros monumentos falleros empiezan a asomar en las calles dianenses. El ambiente se comienza a respirar. Niños tirandos petardos, turistas paseando y falleros ávidos de fiesta. Son días muy especiales, son jornadas donde sale a relucir todo el esfuerzo de un año. Els Ninots ya están desenvolviéndose de sus plásticos para lucir en la ciudad.
Las falleras mayores de Dénia, Carla Puerto y Laura Ramón, acompañdas del presidente de la Junta Local Fallera, Jaume Bertomeu, han visitado Vistanova tv. El director de Vistanova, Javi Llull, les ha recibido, y han tenido la oportunidad de conversar y conocer los estudios de televisión.
La exalcaldesa de Dénia, Ana Kringe, ha vuelto a la escena política tras años de ausencia pública, asistiendo a un acto organizado por el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, en el Club Información de Alicante. La aparición de Kringe, que se ha mantenido alejada de la actividad política desde que dejó la alcaldía, ha llamado la atención en un contexto donde Camps está recorriendo la Comunitat Valenciana con su gira Reenfocando España, una iniciativa que ha lanzado tras haber sido absuelto en más de diez juicios por diferentes acusaciones de corrupción.
Los populares de Dénia han querido lanzar su opinión respecto a la subida de la tasa de alcantarillado aprobada en el pleno:
La Plaza del Cosell de Dénia se ha convertido en el punto de homenaje en el Día Internacional de la Mujer, una celebración que se aplazaba el pasado viernes por la previsión meteorológica. La mujer limpiadora y su trabajo invisible en nuestra sociedad ha sido el motivo, este año, para darle el lugar que merece. Las alumnas Lucía Navarrete Gil y Yaiza Benítez Barea, de 3º ESO, y Sara Roig Palomares, de 1º Bachillerato del Instituto Historiador Chabás han leído este manifiesto:
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Gobierno central que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en la playa de Les Deveses de Dénia. Así lo ha confirmado el conseller Vicente Martínez Mus, quien ha asegurado que la Generalitat está "al lado de los afectados para evitar la usurpación de propiedades por vía administrativa y judicial".
La Glorieta del País Valencià de Dénia ha sido el punto de partida de la concentración por el 8M. Matria, la asociación de mujeres por la prevención y eliminación de la mujer, ha convocado esta cita donde han acudido más de un centenar de personas. Al ritmo de la batucada, la marcha ha recorrido la calle Marqués de Campo presidida por una gran pantacarta lila donde se podía leer "Matria contra la violencia de género." Además, no hay faltado, altavoz en mano, las demandas por la protección de las mujeres. Hombres y mujeres han caminado juntos por unos mismos derechos.
Artículo de opinión de Pepa Font, portavoz del Partido Popular de Dénia
La cuenta atrás ya ha comenzado y en Vistanova tv vamos a retrasmitir las Fallas por primera vez en la historia de Dénia. La capital comarcal se viste de gala, pero nuestros presentadores Mayte Cabrera y José Morera ¡también! Ellos, especialistas en materia fallera, van a contarnos todo lo que suceda durante los días centrales de las fiestas josefinas, el 17, 18 y 19 de marzo. Retrasmitiremos los actos previstos en el calendario dianense y contaremos con entrevistas en nuestro plató más lujoso: en la Glorieta del País Valencià, donde no va a faltar nuestro presentador habitual del programa Bona Festa, Juanjo Guntiñas. Pero además, les ofreceremos todo el ambiente de la calle con conexiones con nuestra reportera Marian Albalat. ¡Ya estamos preparados para vivir la mejor mascletà! Te esperamos aquí en nuestra web donde te podrás conectar para no perderte ningún detalle.
Después de los resultados de las votaciones respecto a la elección de la lengua base educativa, evidentemente, ha habido opiniones de todo tipo. Los datos dicen que el 71% de la Marina Alta ha escogido el valenciano, si hablamos de Dénia, ese porcentaje es del 54%.
El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante celebrará este sábado 8 de marzo la festividad de su patrón San Juan de Dios abriendo sus parques al público y celebrando numerosas actividades dirigidas a toda la familia.
El viernes 21 de marzo, charla sobre educación mediática "Influencers, pseudoperiodistas y redes sociales vs informadores profesionales", a cargo de Carmen Tramoyeres, comunicadora y docente. A las 19 h, en el auditorio del Centro Social. Actividad organizada por la Concejalía del Mayor pero abierta a la participación del público general.
La previsión meteorológica continúa aplazando actos y actividades por toda la comarca y esto va a afectar a la celebración del 8M. La lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en Dénia va a tener lugar el lunes 10 de marzo a las 12:00 horas en la plaza del Consell, en lugar del viernes 7. Tras el acto llegará el espectáculo “Gala de Cirqueras” a cargo de la Associació Valenciana de Circ.
SENIOR FEMENINO AUTONOMICO: DBC 72-38 CB ALDAIA
El 58,61 % de las familias que estaban llamadas a votar en la elección de la lengua base para sus hijos ha participado en el proceso celebrado entre el 25 de febrero y el 4 de marzo. Este porcentaje supone que 339.411 familias han ejercido su derecho de elección de un total de 579.082. Una cifra que baja aún más cuando se habla de la Marina Alta, con un 56% de participación.
Después de dos días sin clases debido a la alerta meteorológica, el Ayuntamiento de Dénia ha confirmado que mañana miércoles se retomará la actividad escolar con normalidad. La decisión se ha tomado tras la mejora en las condiciones meteorológicas y la evaluación de los centros educativos, que no han sufrido daños que impidan su apertura.
Baleària ha cerrado 2024 con un EBITDA de 130 millones de euros, un 11% más que el año anterior, y una facturación récord de 691 millones de euros, lo que refleja la solidez y solvencia de su modelo de negocio. «Estas cifras muestran la solidez y solvencia de nuestro modelo de negocio», ha afirmado su presidente, Adolfo Utor, quien ha destacado el «capital de confianza acumulado por la compañía».
Por si fuera poco con dos días de citas canceladas, ahora el Departamento de Salud de Dénia lo amplia a un día más, así mañana jueves también cierran las puertas a los pacientes citados a excepción de los oncológicos o con diálisis. Una medida que se considera innapropiada debido a la pérdida de oportunidades que se ofrece a los pacientes que necesitan ser atendidos. La cancelación de las citas durante estas dos jornadas ha demostrado ser una medida errónea, ya que no ha habido ningún problema para los desplazamientos. Los pacientes entienden que si la situación climatológica hace imposible desplazarse, evidentemente no lo van a hacer. El Departamento de Salud de Dénia continúa de esta forma ampliando el plazo en las largas listas de espera.
La de anoche fue una cita que reunió a las falleras mayores de Dénia en el Hotel Les Rotes para hablar y debatir acerca de las fiestas josefinas. Vistanova tv se desplazó con su presentador Juanjo Guntiñas para darle al programa Bona Festa una mayor participación. Entre los temas que se pusieron sobre la mesa está la evalución de los premios, algo que según las falleras, guarda una parte de subjetividad, ya que cada uno tiene un gusto. También se habló de la posibilidad de ofrecer premios al Ninot Indultat de la misma forma que se dan a las fallas, es decir, que se puediera contar con premios a la Sección Especial y premios a la Sección Primera. Y no podíamos acabar la noche sin hacer una porra en la que hubo coincidencias: Doblete para la Falla Centro en la Sección Especial y en la Sección Primera los galardones recaerían en Darrere El Castell y Port Rotes infantil.
Qué ocurre si una persona con mascotas a cargo suyo sufre un accidente, es ingresada en un centro hospitalario o vive cualquier circunstancia repentina que le impide volver a casa? Qué pasará con esos animales?