Ana Serna: “Somos una administración saneada con 254 millones de euros que no podemos invertir por culpa de las reglas fiscales”
La Diputación de Alicante ha salido al paso de las recientes declaraciones de PSPV y Compromís sobre la reducción de la inversión del Plan +Cerca en los municipios de la Marina Alta, y ha responsabilizado directamente al Gobierno central del “secuestro” de los ahorros de las entidades locales. A través de una nota de prensa, la institución provincial ha defendido su gestión económica y ha reclamado que se levanten las reglas fiscales impuestas por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012.
La vicepresidenta primera y diputada de Economía, Ana Serna, ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que permita a las administraciones locales y provinciales utilizar sus remanentes para acometer nuevas inversiones en infraestructuras y servicios públicos, como el Plan +Cerca. “El Gobierno tiene secuestrados los ahorros de esta Diputación y de miles de ayuntamientos, a pesar de que somos administraciones saneadas y sin deudas”, ha afirmado Serna.
Según la dirigente provincial, la Diputación de Alicante dispone de un remanente que supera los 254 millones de euros, “que podrían ponerse al servicio de los 141 municipios y las tres entidades menores de nuestra provincia para seguir creando futuro y bienestar, como ya se ha hecho en años anteriores”.
Serna ha recordado que el presupuesto de la Diputación para 2025 alcanza la cifra histórica de 335 millones de euros, con una clara prioridad en la inversión en los municipios más pequeños. “La activación de las reglas fiscales nos obliga a reajustar partidas, lo que podría afectar directamente a los planes inversores”, ha señalado.
En este contexto, la vicepresidenta también ha reclamado al Gobierno central que actualice las entregas a cuenta para no lastrar el presupuesto de la Diputación “en más de 50 millones de euros”, una situación que —según ha alertado— podría poner en peligro algunas de las ayudas previstas.
Ante las críticas vertidas por PSPV y Compromís, Serna ha instado a los grupos de la oposición a que “dejen de poner palos en las ruedas” y se sumen a esta reivindicación por el interés común de los municipios alicantinos. “Es muy fácil criticar desde la barrera, pero el verdadero responsable de que no podamos ejecutar ciertos planes con nuestros propios recursos es el Gobierno central”, ha subrayado.
La dirigente del PP ha recordado que, gracias a la desactivación de las reglas fiscales en años anteriores, solo en 2023 la Diputación pudo invertir de forma extraordinaria más de 200 millones de euros en programas como el Plan +Cerca, el bono consumo o gasto social. “Gestionamos un presupuesto definitivo de 520 millones de euros en 2024, con una planificación rigurosa y centrada en atender a los municipios, especialmente los más pequeños”, ha concluido Serna.
Con esta respuesta, la Diputación de Alicante trata de zanjar la polémica y trasladar al Ejecutivo de Pedro Sánchez la responsabilidad sobre las limitaciones presupuestarias que afectan a las inversiones en la provincia.