Pego bailará al ritmo del swing en su primer festival dedicado al Jazz

Escrito el 17/04/2025
Redacción Vistanova TV

A ritmo de swing. Tres conciertos, uno de ellos de un artista pegolino, durante tres días. Es el menú del primer festival de Jazz que ha organizado el Ayuntamiento de Pego. Organizado desde la concejalía de Cultura, el Pego Jazz se celebrará del 16 al 18 de mayo en la Casa de Cultura, se conmemorará en esta primera edición el Día Internacional de los Museos.

Acercar la cultura este género musical estadounidense nacido a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans (Luisiana) y que ha conseguido expandirse a lo largo del siglo XX por todo el mundo a través de sus ritmos de swing, improvisaciones y sonidos y fraseo con gran personalidad, como aquellos músicos que entonan las melodías.

En este primer certamen el público tendrá la oportunidad de escuchar a S.A. For Dixieland Band, Joan Vicens Quartet y Atemporal. El primero de los grupos está formado por interpretes de la comarca de La Safor y en sus conciertos revive la música dixieland, un estilo de jazz-hot, desarrollado en la década de 1910 y que alcanzó su popularidad máxima en la década de los años 20 en ciudades como Chicago y Nueva York y en el que predominan los instrumentos de metal y la improvisación. La música de  S.A. For Dixieland Band sonará el 16 de mayo.

El grupo Joan Vicens Quartet será el segundo en entrar en escena, el 17 de mayo. Está encabezado por el músico pegolino Joan Vicens, quién ha compartido escenario con grandes artistas del Jazz como Greg Hopkins, Chris Kase, Kirk McDonald, Javier Vercher, Jesus Santandreu, Toni Belenguer, Ximo Tébar, Albert Palau, Mark Nightingale o el mismo Ramón Cardo y l’IVAM Jazz Ensemble.

El último concierto, el día 18 de mayo, lo protagonizará Atemporal, una formación musical que reinterpreta grandes clásicos del pop y el rock, a través de una mirada jazzística y elegante. Está integrado por una cantante, trompeta, guitarra, contrabajo y batería. El grupo transforma cada tema con ritmos como el swing, la bossa nova y otras sonoridades envolventes.

“Con este festival queremos que el jazz deje de ser un desconocido para muchos y muchas. Contamos con un cartel de excepción, músicos de gran nivel que, seguro consiguen trasladar al espectador al mismísimo New Orleans”, remarca el concejal de Cutura, Josep Mengual. “Esperamos que el festival sea la primera piedra de un proyecto que tenga una continuidad en el tiempo y sea un granito de arena más para aumentar la oferta cultural, y más concretamente musical, en nuestro municipio”, concluye.