La primera edición del Riurau Dansa Film Festival (RRDFF) arranca en la Marina Alta como una evolución del histórico Riurau Film Festival. Tras trece años en los que el cine de danza formaba parte de la programación, esta disciplina pasa ahora a ocupar el centro absoluto de la muestra. La programación y las principales novedades se han dado a conocer en el Ayuntamiento de Xàbia, con la presencia de la concejala de Cultura, Mavi Pérez, y la alcaldesa del Ràfol d’Almúnia, Estefanía Rovira.
El festival comenzará el jueves 20 de noviembre en Xàbia con su primer bloque de proyecciones. Continuará el viernes 21 con el IV Seminario de Film de Danza en Dénia y con el Taller de Improvisación Fílmica del Cuerpo en Movimiento en Xàbia, y finalizará el sábado 22 con un segundo bloque de proyecciones en el Ràfol d’Almúnia.
El Riurau Dansa Film Festival nace con la intención de acercar a la comarca una disciplina cinematográfica que, por otro lado, siempre ha estado vinculada a la formación de la Escola de Cinema Riurau. La asociación organizadora mantiene su objetivo de impulsar y difundir la creación audiovisual en la región. Este año, además, el festival ha producido el film MAYA 360º, realizado por las alumnas del curso de especialización en Cinedanza y que formará parte de las proyecciones.
En los últimos años, la Marina Alta ha visto crecer nuevas propuestas y eventos dedicados al cine. En esta línea, la renovada junta directiva de la asociación ECRR ha apostado por promover el cine de danza entre todo tipo de público, desde quienes se acercan por primera vez a esta disciplina hasta los espectadores más especializados. Se busca dar a conocer una técnica de rodaje y montaje en la que destacaron pioneros como Delsarte, Kulechov, Eisenstein y, especialmente, Maya Deren, considerada la gran impulsora del cinedanza. Ella planteó un lenguaje alternativo frente a la grabación tradicional y frontal del baile que imponía Hollywood. Desde entonces, esta forma de crear cine ha evolucionado de manera extraordinaria y ha sido adoptada incluso por directores de cine de acción de primer nivel. A pesar de ello, los festivales presenciales dedicados específicamente al cinedanza siguen siendo pocos en el mundo —sobre todo si se excluyen los de danza documental— y se localizan principalmente en Estados Unidos, Europa, Rusia, India y Australia, con un interés creciente cada año debido a sus propuestas innovadoras.
En esta edición, el festival ha utilizado la plataforma FilmFreeway para la recepción de trabajos y ha recibido 635 películas procedentes de 91 países, todas ellas de hasta 20 minutos de duración. Tras un complejo proceso de selección, el equipo encargado ha elegido 19 obras que destacan por su calidad técnica, coreográfica, originalidad, dificultad y ejecución. La selección ha sido muy exigente y el nivel de las propuestas, excepcional.
La PROGRAMACIÓN del RRDFF será como sigue:
PROYECCIONES:
20 de Noviembre. Casa de Cultura de Xàbia. 20 horas.
Plaça de Baix, 6, 03730 Xàbia (Alicante).
FOLKESTONE IN MOTION · Michaela Cisarikova (UK) · 10'49'' WEREWOLF HEART · Christian Weber (USA) · 4'00''
WOLF OF VENGEANCE · Masakatsu Higuchi (JP) · 3'40''
FROM RIVER TO OCEAN · Maxime Mathieu Quiroga (FR) · 5'18'' A DYING TREE · Vincent René-Lortie (CAN) · 16'42''
SHIFTING TIDES · Albert Garrell (E) · 8'17''
INHALE · Lagha Ghavam y Mohsen Pouryousefian (IRAN) · 6'43'' SPIRARE · Lucas Guaglianone (ARG) · 3'12''
UPWARD · Ai Shengfeng (CHN) · 6'30''
22 de Noviembre. Auditori del Ràfol D’Almúnia. 20 horas.
Carrer Major, 6 03769 El Ràfol D'Almúnia (Alicante).
CASI · Jocelyn Laurent (FR) · 3'48''
DOHRI SI ZINDAGI · Chirayu Santosh Surve (IND) · 2'38''
BEAT SABER MIRACLE · Pavel Avilov y Roman Korzhuk (UCR) · 3'27''
BALEINES · Sylvain Dufayard (BE) · 8'23''
EDGE · Abel Moreno Pradas (E) ·14'00''
MAYA 360o · Joan Bernat Pineda, Anna Perles, Isabel De Piero, Yolanda Medina, Isabel Bilbao, Rafel Arnal (E) · 3'20''
ONCE I WAS A TREE · Ariel Monferolli (ARG) · 5'14''
WASHERWOMEN (LAVANDERAS) · Valeria Alvarado Mejía (COL) · 3'30''
THE CONSPIRACY OF SILENCE · Arianna Ilardi (IT) · 3'35''
WAY TO THE TRUTH · Liudmila Komrakova (RUS) · 4'52''
SOLITUDE (Between Steel and Silence) · Marianna Slobodian (POL/UCR) · 2'00''
ACTIVIDADES PARALELAS
21 de Noviembre. Ca Lambert. Xàbia. 18 a 19:30 horas
Carrer Major, 43. 03730 Xàbia (Alicante).
TALLER de Improvisación Fílmica del Cuerpo en Movimiento/Taller d’Improvisació Fílmica del Cos en Moviment.
Impartido por Alicia Costa Chulbi
21 de Noviembre. Centre de Creación y Formación ARTISTICS. Dénia. 20 horas.
Partida Madrigueres Nord, 13, 03700 Dénia (Alicante).
IV SEMINARI DE FILM DE DANSA. Ponencias a cargo de:
Rubén Díaz De Greñu
·Suite (2003): aproximación a un proceso de elaboración de cinedanza con cámara en mano / Suite (2003): aproximació a un procés d'elaboració de cinedansa amb càmera a mà.
Rafel Arnal
·El sonido en rotación: música extradiegética y giro perceptivo en Maya 360o /El so en rotació: música extradiegètica i gir perceptiu a Maya 360o.
Joan Bernat Pineda
·Cinedanza. Montaje paralelo y multiverso / Cinedansa. Muntatge paral·lel i multivers.
Eva Fernández Palop
·Cinedanza: bailar con la danza La partitura de la danza / Cinedansa: ballar amb la dansa La partitura de la dansa.
Isabel Bilbao
·¡Siga a la cámara! / Seguiu la càmera!.
Los textos de las ponencias figuran en la publicación realizada por el festival junto a la programación y que se distribuirá gratuitamente entre los asistentes a las proyecciones.



