Este fin de semana se ha celebrado en el cementerio de Dénia un emotivo acto de homenaje a los 49 republicanos de la Marina Alta que fueron fusilados en 1939 en el conocido “paredón” del recinto, víctimas de la represión franquista tras el final de la Guerra Civil. El acto, organizado por asociaciones por la memoria histórica con el apoyo de entidades locales y familiares de las víctimas, reunió a decenas de personas que quisieron rendir tributo a los represaliados.
Durante la ceremonia se leyeron los nombres de los fusilados y se depositaron flores al pie del muro donde fueron ejecutados. Varios familiares tomaron la palabra para recordar la figura de sus antepasados y reivindicar la importancia de mantener viva la memoria democrática. También se escucharon piezas musicales y lecturas poéticas dedicadas a la libertad y la justicia.
La alcaldesa de Dénia y representantes de entidades memorialistas coincidieron en subrayar la necesidad de seguir trabajando por la verdad, la reparación y la justicia. “No se trata de reabrir heridas, sino de reconocer a las víctimas y garantizar que nunca más se repita un episodio así”, afirmó una de las portavoces de la asociación organizadora.
Los 49 republicanos, muchos de ellos vecinos de Dénia, Xàbia, Pedreguer, Pego y otras localidades de la comarca, fueron fusilados entre mayo y septiembre de 1939 tras consejos de guerra sumarísimos. El acto de este año se enmarca dentro de las actividades de recuperación de la memoria histórica que desde hace años se desarrollan en la Marina Alta, con el objetivo de reivindicar la dignidad de quienes lucharon por la República y la libertad.











