Xàbia recupera las Jornadas de la Salud con un enfoque integral de bienestar y prevención

20/10/2025


Tras varios años de pausa, Xàbia vuelve a celebrar sus Jornadas de la Salud, una propuesta organizada por Cruz Roja Xàbia junto con las concejalías de Sanidad y Servicios Sociales, que busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidarse desde una visión global del bienestar.

La concejala de Sanidad y Servicios Sociales, Raquel Violero, y el responsable del área de Salud de Cruz Roja Xàbia, Alejandro Pedrós, presentaron el programa de actividades, que se desarrollará del 22 al 24 de octubre en la Sala Polivalente del Portal del Clot. Las jornadas incluirán propuestas dirigidas tanto al alumnado de los centros educativos como al público en general.

Violero destacó que “retomar estas jornadas es un paso necesario, porque la salud va mucho más allá de la alimentación o el ejercicio físico; también implica el equilibrio emocional, las relaciones sociales y la conexión con nuestro entorno”. La edil subrayó asimismo la relevancia del trabajo conjunto entre la administración, los profesionales y las entidades locales para llegar a más personas y dar continuidad a iniciativas de este tipo.

Por su parte, Pedrós explicó que esta edición incorpora novedades, como la reflexión sobre la soledad no deseada y las adicciones, problemáticas que afectan tanto a jóvenes como a personas mayores. Durante los tres días, los diferentes estands informativos ofrecerán talleres y actividades sobre seguridad vial, alimentación saludable, sexualidad, salud mental y prevención de adicciones, con la colaboración de diversos servicios municipales y asociaciones locales.

Las tardes del miércoles y jueves estarán dedicadas a charlas abiertas al público, centradas en temas como los cuidados a personas mayores, el Alzheimer, la diabetes, la salud mental, así como la intimidad y la sexualidad en la etapa adulta.

Violero y Pedrós agradecieron la implicación de todas las entidades participantes —entre ellas SASEM, UPCCA, TAPIS, el IES La Mar, AMJASA, Xàbia Històrica, el Grup de Danses Portitxol y distintos departamentos municipales—, cuya colaboración ha sido esencial para hacer posible un programa tan completo y coordinado.

Trabajar por la salud significa trabajar con y para las personas”, concluyó la concejala, animando a los vecinos y vecinas de Xàbia a participar en las actividades y sumarse a este espacio de prevención y bienestar compartido.