La reciente publicación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica de dos nuevos deslindes en la costa norte de Dénia marca los plazos para que los propietarios puedan presentar recursos judiciales en defensa de sus viviendas.
El Grupo Municipal Popular ha registrado la petición de convocatoria de un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Dénia con un único punto en el orden del día: instar a las administraciones públicas a presentar recurso contra la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, publicada el pasado 15 de septiembre. Dicha resolución aprueba de forma definitiva el deslinde de bienes de dominio público marítimo-terrestre en dos tramos de la costa dianense: uno de 6.200 metros, desde el Carrer Riu Xinxilla en Les Deveses hasta el Carrer de la Mar Jónica en El Palmar (términos de Dénia y Els Poblets), y otro de 4.100 metros, desde ese mismo punto hasta la margen derecha del Barranco del Regacho, en el término municipal de Dénia.
Según la normativa, los afectados pueden recurrir la resolución mediante un recurso de reposición ante el propio Ministerio en el plazo de un mes, o bien presentar recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo máximo de dos meses. Del mismo modo, las administraciones públicas implicadas disponen también de dos meses para acudir a la vía contenciosa. Por ello, la propuesta del Partido Popular solicita a la Generalitat Valenciana y al Ayuntamiento de Dénia que impulsen estas acciones legales en defensa de los más de 3.000 vecinos perjudicados.
La portavoz popular en el consistorio, Pepa Font, ha subrayado que “las instituciones deben ponerse del lado de los propietarios afectados ante esta nueva injusticia del Ministerio de Transición Ecológica que, al igual que ocurrió con el primer tramo, vuelve a imponer criterios de expropiación en lugar de priorizar la regeneración de las playas, arrebatando propiedades que fueron construidas legalmente”. Font añadió que “los plazos tan ajustados nos obligan a pedir este pleno extraordinario, y confiamos en que el Ayuntamiento respalde la presentación del recurso, porque su responsabilidad es defender a los vecinos que se ven en un auténtico limbo legal”.