La Generalitat proyecta un espacio lúdico de 6.000 m² frente a la rotonda de la plaza Benidorm, en el puerto de Dénia

17/09/2025


 

La Generalitat Valenciana ha anunciado la licitación de una concesión para la construcción y explotación de un nuevo espacio lúdico en el puerto de Dénia. La iniciativa, publicada este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), contempla la creación de un complejo de 6.000 metros cuadrados frente a la rotonda de la plaza Benidorm, en un área situada entre la playa del Raset y el acceso a la estación marítima.

 

No se trata de un centro comercial al uso, sino de un espacio tipo beach club, concebido como una zona de ocio y restauración totalmente integrada en el paisaje y el ecosistema. La propuesta busca aunar la singularidad del mar y de la ciudad, conectando el entorno natural de la playa con la actividad del puerto y el tránsito hacia la estación marítima.

 

 

Un espacio con pasado polémico

 

 

El área donde se ubicará este nuevo espacio fue objeto de polémica durante los primeros años de gobierno del actual alcalde, Vicent Grimalt (PSPV), cuando se llevó a cabo un desbroce para eliminar la vegetación que había crecido de forma descontrolada. Entonces, dunas y árboles habían colonizado el lugar, generando un aspecto de abandono. Aquella actuación, que afectó a un espacio considerado protegido medioambientalmente, despertó críticas y abrió un debate sobre los usos futuros de la parcela.

 

Ahora, la Generalitat plantea dar salida a este entorno con un proyecto que pretende unir de manera armónica la playa más próxima a Dénia con el puerto y la estación marítima, aprovechando su potencial como punto de conexión y encuentro ciudadano.

 

 

Una oportunidad para el tejido empresarial

 

 

La licitación contempla un plazo de concesión de 30 años, con una tasa de salida de 30.000 euros anuales. La Conselleria de Territorio ha precisado que el espacio estará orientado principalmente a la hostelería y el ocio gastronómico, con restaurantes y locales singulares, bajo parámetros de sostenibilidad y respeto al medio natural.

 

La iniciativa ha despertado ya el interés de empresarios locales, que ven en esta ubicación una oportunidad para generar un espacio atractivo tanto para residentes como para visitantes. Desde el ámbito empresarial se subraya que la proximidad con el centro urbano, la playa y el puerto convierte la parcela en un enclave estratégico.

 

 

Críticas desde la oposición

 

 

El anuncio ha generado reacciones políticas inmediatas. Desde el PSPV-Compromís se acusa a la Conselleria de querer “fer caixa” con el puerto y de tomar decisiones “a espaldas de la ciudad”, sin informar previamente al Ayuntamiento de Dénia. Los socialistas critican además que la Generalitat descartara proyectos como el instituto de FP Gent de Mar en la misma zona, mientras da prioridad a nuevas instalaciones de ocio.

 

Asimismo, se ha señalado a Pepa Font, comisionada de la Generalitat en el puerto y concejala del PP en Dénia, por no haber trasladado la información al consistorio antes de que se publicara la licitación en el DOGV.

 

 

Respuesta institucional

 

 

Desde la Conselleria se recuerda que el puerto de Dénia forma parte del dominio público portuario autonómico y que su gestión se rige por la Ley de Puertos de la Generalitat, que permite este tipo de concesiones para dinamizar áreas portuarias. El objetivo, insisten, no es levantar un macrocentro comercial, sino un espacio lúdico singular que complemente la oferta de ocio existente y que contribuya a revitalizar una parcela hasta ahora infrautilizada.

 

Se recalca también que las propuestas deberán cumplir estrictos criterios medioambientales y de integración paisajística, para garantizar un equilibrio entre la actividad económica y la protección del entorno.