Els Poblets recompone su gobierno: Mas recupera la mayoría con el apoyo de la socialista Eva Candel

01/09/2025


De la mayor crisis política vivida en la localidad en los últimos años emerge un ejecutivo reforzado y, además, más progresista. El alcalde de Compromís, José Luis Mas, recupera la mayoría absoluta en el pleno tras sellar este lunes un acuerdo con la concejala socialista Eva Candel y el edil de Vivim, Miguel Ángel Moncho.

 

El nuevo gobierno estará integrado por los cuatro ediles de Compromís, Candel y Moncho, un bloque que devuelve la estabilidad al municipio después de semanas de tensión marcadas por la moción de censura promovida por el PSOE, el PP y el edil del PRE, Francisco Pérez, que pretendía convertir a este último en alcalde el próximo 10 de septiembre. Esa operación queda definitivamente descartada.

 

 

La rectificación de Eva Candel

 

 

La clave del nuevo escenario ha sido el giro político de Eva Candel. La edil socialista había firmado inicialmente la moción de censura, pero en la mañana del lunes rectificó tras comprobar que la portavoz socialista y exalcaldesa Carolina Vives había negociado el pacto con el PP sin el respaldo de la dirección del partido.

 

En una carta abierta, Candel pidió «disculpas de todo corazón» y aceptó la oferta de Mas para integrarse en el ejecutivo local: «Le he dicho que quería una persona como ella en mi equipo», señaló el alcalde.

 

El acuerdo se fraguó en una reunión en la que, además de Mas y Candel, participaron el secretario comarcal del PSPV, José Ramiro, el responsable comarcal de Compromís, Alberto Robles, el diputado autonómico Gerard Fullana y el concejal de Vivim, Miguel Ángel Moncho, quien ya se había mantenido fiel al gobierno tras el anuncio de la moción.

 

Las delegaciones que asumirá Candel se concretarán este martes.

 

 

Respaldo socialista y reproches a Vives

 

 

La ejecutiva comarcal del PSPV-PSOE salió en defensa de la decisión de Candel y la calificó como «la mejor decisión para ella y para el pueblo». En un comunicado, subrayaron que la edil había demostrado «coherencia y responsabilidad» y que su gesto responde a la voluntad de la ciudadanía, que en las elecciones de 2023 otorgó mayoría al bloque progresista.

 

Sin embargo, el comunicado también lanza un mensaje directo a las otras dos concejalas socialistas en el municipio, Carolina y Candi Vives, que siguen en la oposición y mantienen su apuesta por el pacto con el PP. «Si no creen en un gobierno progresista y quieren pactar con el Partido Popular, deberían dejar el acta», instó la dirección comarcal.

 

La advertencia no es menor: el edil del PRE que aspiraba a la alcaldía con el apoyo de PP y PSOE solo obtuvo 79 votos en los últimos comicios, lo que, según el PSPV, evidenciaría la falta de legitimidad del intento de moción.

 

 

Nuevo horizonte político

 

 

Con este acuerdo, Els Poblets abre una nueva etapa política. «Compromís es nuestro socio prioritario», remarcan los socialistas, alineándose con la estrategia autonómica de impulsar gobiernos progresistas junto a la formación valencianista.

 

La ejecutiva comarcal asegura que este pacto deja atrás «rencores e intereses personales» y sitúa en el centro de la acción política «a la ciudadanía». Además, se comprometen a trabajar «estrechamente con Eva Candel» para consolidar el nuevo tiempo político en el municipio.

 

El alcalde Mas, por su parte, subrayó que el gobierno que ahora arranca es «más fuerte y cohesionado» y que la entrada de Candel aporta «coherencia y estabilidad».

 

Els Poblets, tras semanas de incertidumbre y tensiones, encara así un horizonte de mayor estabilidad con un ejecutivo que suma seis concejales y devuelve la mayoría a la gestión municipal.