El giro de la concejala socialista Eva Candel frustra la moción de censura en Els Poblets

01/09/2025


La vida política en Els Poblets ha dado un vuelco inesperado. La moción de censura que habían presentado conjuntamente PSOE, PP y PRE contra el actual alcalde, José Luis Mas (Compromís), ha quedado herida de muerte tras la decisión de la concejala socialista Eva Maria Candel de desmarcarse públicamente. Con su voto en contra, la operación política para aupar a Francisco Pérez, único edil del partido independiente PRE, ya no suma los apoyos necesarios.

Una carta abierta que lo cambia todo

El anuncio llegó a través de una carta abierta a los vecinos, difundida este fin de semana, en la que Candel reconoce abiertamente haber cometido «un error» al firmar la moción. La edil admite que lo hizo «por inexperiencia y falta de información» y asegura que desconocía que su portavoz, Carolina Vives, no había consultado con la dirección del PSPV-PSOE antes de sellar el pacto con el PP y el edil independiente. «No sabía que por esta decisión nos podían expulsar del partido, un partido en el que me identifico y desde donde quiero seguir trabajando», afirma en su escrito.

“Muchos intereses personales”

Más allá de la disciplina interna, Candel ha puesto el foco en lo que considera el verdadero trasfondo de la operación: «Hay muchos intereses personales», sostiene. Además, recuerda que la ciudadanía respaldó mayoritariamente a José Luis Mas en las urnas, mientras que Francisco Pérez, aspirante a nuevo alcalde gracias a la moción, fue el candidato con menos apoyos. «Por eso, con toda la convicción, no apoyaré la moción de censura y no votaré al nuevo alcalde que quieren imponer», sentencia.

Disculpas y llamada a la unidad progresista

La concejala ha querido además disculparse ante sus vecinos: «La falta de información me llevó a una mala decisión, y ahora tengo claro que lo mejor es rectificar y actuar con coherencia y dignidad». Su misiva termina con un mensaje optimista en el que insta a recomponer la alianza entre fuerzas progresistas en el municipio: «Creo que podemos trabajar con colaboración entre todos los grupos que defendemos valores progresistas para asegurar un futuro mejor para Els Poblets».

Las cuentas no salen

El impacto político de este giro es inmediato. La moción, convocada para el próximo 10 de septiembre, ya no tiene posibilidades de prosperar. Solo contaría con el apoyo de cinco ediles (dos del PSOE, dos del PP y el del PRE), mientras que seis se oponen: los cuatro concejales de Compromís, Eva Candel y el edil de Vivim. La mayoría se decanta por la continuidad del actual alcalde, que fue la lista más votada en las elecciones municipales de 2023.

Una crisis interna en el PSOE local

El episodio ha dejado al descubierto una profunda fractura en el PSOE local. La portavoz socialista, Carolina Vives, ha quedado señalada por haber negociado la moción sin el aval de su partido, un movimiento que no solo provocó tensiones internas, sino también el riesgo real de expulsión de la formación para los ediles implicados. Con la rectificación de Candel, el grupo socialista en Els Poblets se ve ahora obligado a recomponer su imagen y buscar de nuevo puntos de encuentro con Compromís.

Compromís, reforzado

Mientras tanto, Compromís y el alcalde José Luis Mas salen reforzados de esta crisis. La fallida moción, que pretendía arrebatarles la alcaldía por un pacto entre partidos ideológicamente dispares, ha terminado por consolidar su posición. Además, el gesto de Candel abre la puerta a un nuevo escenario de diálogo entre socialistas y nacionalistas valencianos, similar al que ha regido en el municipio en etapas anteriores.

Un desenlace que aleja la inestabilidad

La moción de censura había generado semanas de incertidumbre y tensión política en Els Poblets. La retirada del apoyo de Candel no solo ha tumbado la operación, sino que devuelve cierta estabilidad institucional al consistorio. Ahora, todas las miradas se centran en cómo se recompondrá la relación entre el PSPV-PSOE y Compromís, y en si el mensaje de unidad progresista lanzado por la edil será recogido por sus compañeros de filas.

Con este giro, Els Poblets evita un cambio de gobierno que, de haberse consumado, habría situado en la alcaldía al edil con menor respaldo ciudadano. Un argumento que la propia Candel ha subrayado como decisivo para enmendar lo que ella misma ha calificado como «un error».