La Generalitat Valenciana ha actualizado el manual de buenas prácticas que regula la retirada excepcional de restos de posidonia oceánica y seba en las playas, con el objetivo de compatibilizar la seguridad y salud de los usuarios con la conservación del medio ambiente.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio permitirá a los ayuntamientos aplicar esta medida extraordinaria hasta el 15 de septiembre, siempre que las acumulaciones superen los 10 centímetros de altura y 1,5 metros de anchura. La modificación también elimina la exigencia de que la retirada se realice únicamente mediante medios manuales.
La resolución impide, no obstante, la eliminación de arribazones en espacios protegidos y zonas de la Red Natura 2000, reforzando así la protección de los ecosistemas marinos.
El manual, aprobado en 2024 y desarrollado en el marco del Decreto 64/2022 para la conservación de praderas de fanerógamas marinas, se concibió como una herramienta a disposición de los municipios costeros. Su finalidad es garantizar un uso saludable de las playas sin poner en riesgo la biodiversidad, ya que estos restos naturales, aunque a veces molestos para el baño o el uso turístico, cumplen funciones esenciales de protección costera y conservación ambiental.
La Conselleria recuerda que la aplicación de esta normativa ha resultado beneficiosa para la protección del litoral y subraya su voluntad de seguir avanzando en criterios de sostenibilidad, adaptando las medidas a las particularidades de cada municipio cuando sea necesario.