Los tres ediles del PSPV, los dos del PP y el representante del Proyecto Residentes Els Poblets han presentado hace unos momentos en el Ayuntamiento la solicitud de un pleno extraordinario con el fin de debatir la moción de censura que han firmado conjuntamente. El objetivo es destituir al actual alcalde, José Luis Mas, y situar en su lugar al concejal independiente Francisco J. Pérez, propuesto como nuevo primer edil.
Francisco J. Pérez, candidato a la alcaldía
Según explicó Pérez, la decisión responde a las “continuas intromisiones” de Mas en áreas que ya habían sido delegadas y que, asegura, se han intensificado en los últimos meses. Esta situación, afirma, ha impedido avanzar en compromisos del programa electoral, como la creación de una empresa público-privada para gestionar la limpieza viaria, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques y jardines; la eliminación del sistema de doble contador de agua; o la modificación de la ordenanza de vados para hacerla más equitativa.
El concejal independiente criticó además la “falta de comunicación” del actual alcalde: “me entero de muchas decisiones en la junta de gobierno o incluso en el pleno, cuando en cambio Compromís exige transparencia y explicaciones de todo”. El punto de ruptura, señaló, fue la adjudicación directa de un contrato menor de desbroce de viales, una competencia que correspondía a su área de gestión. “No me informó ni del precio, lo que me impidió responder a las preguntas de la oposición. Es una usurpación de funciones intolerable”, subrayó.
Pérez añadió que en la última feria de asociaciones se evidenció un trato desigual hacia determinados colectivos, lo que a su juicio genera una “fractura social” entre el casco urbano y el extrarradio. “Todos los vecinos pagan los mismos impuestos y deben recibir los mismos servicios”, recalcó. También apuntó la necesidad de que los actos municipales repercutan en la economía local y no se limiten a iniciativas “vistosas pero poco útiles”, como la instalación de mandalas o persianas pintadas.
Apoyo del PP y PSPV
La portavoz del PP, María José Fernández, respaldó estas críticas y acusó a Mas de ejercer un “gobierno sectario y autoritario”, con una gestión marcada por los intereses personales. Como ejemplo, señaló la contratación directa de la esposa del alcalde como conserje del auditorio municipal, algo que consideró “éticamente cuestionable”.
Por su parte, la portavoz socialista, Carolina Vives, añadió que Mas gobierna “con soberbia y prepotencia”, limitando la labor fiscalizadora de la oposición al negar incluso el uso de la palabra en los plenos. Vives reprochó además que el ejecutivo actual vive “de los proyectos heredados” de su etapa como alcaldesa, pero sin dar continuidad real a esa dinámica. A su juicio, la agenda cultural de Els Poblets ha perdido relevancia comarcal y se ha reducido a “actos dirigidos a un sector ideológico concreto”.
También criticó que Mas negara actuaciones municipales en el yacimiento de l’Almadrava durante la pasada legislatura, recordando que en 2019 se gestionó una subvención de 99.000 euros de la Diputación para restaurar la cubierta protectora de los hornos romanos. “No es comparable esa intervención con murales efímeros sin impacto real en la conservación ni en la proyección cultural del municipio”, añadió.
Los seis concejales firmantes de la moción defienden la creación de un gobierno de concentración, cuyo criterio de actuación sea dar servicio a todos los vecinos sin distinción. En este sentido, tanto Fernández como Vives justificaron la elección de Francisco J. Pérez como alcalde al considerar que su perfil permite aparcar diferencias partidistas y centrarse en “revertir la parálisis institucional y el malestar social que vive actualmente Els Poblets”.
José Luis Mas, alcalde de Els Poblets
El actual alcalde de Els Poblets, José Luis Mas, no da crédito a la lista de excusas que se ofrecen para llevar a cabo la moción y acceder al poder. Mas asegura que los que antes se peleaban ahora se unen para conseguir arrebatarle la alcaldía. Se siente tranquilo ante esta decisión, ya que cree que se están cavando su propia tumba política ante un pueblo que sabe que Partido Popular y Socialista solo se une por intereses propios. José Luis ha manifestado su preocupación ante cómo se va a llevar a cabo la política municipal, cuando no existe ningún tipo de ética ni sentido común. El alcalde les desea "mucha suerte porque cree que la van a necesitar".