Detenido en Dénia un fugitivo polaco buscado por narcotráfico y agresiones a policías en su país

26/08/2025

La Policía Nacional arrestó el pasado 25 de agosto en Dénia a un ciudadano polaco considerado uno de los líderes de una violenta organización criminal asentada en Cracovia y dedicada al tráfico de drogas. El detenido, cuyo nombre no ha trascendido, figuraba en la lista de objetivos prioritarios de EUROPOL (High Value Target) y llevaba más de dos años en busca y captura por las autoridades de su país.

De acuerdo con la información facilitada por las autoridades polacas, el fugitivo formaba parte de un grupo que se dedicaba al transporte de marihuana y cocaína desde España hasta Polonia. La banda, que operaba al menos desde 2016, fue parcialmente desmantelada en 2022 tras varias detenciones, aunque algunos de sus líderes consiguieron huir.

El arrestado está acusado además de haber participado en agresiones violentas contra agentes de la Guardia de Fronteras polaca, ocurridas durante operaciones de tráfico de drogas. En estos ataques, se habrían utilizado vehículos y armas blancas, provocando lesiones graves a varios funcionarios.

Meses de investigación

La detención en Dénia se produjo tras una investigación iniciada en mayo de 2025, cuando las autoridades polacas alertaron sobre la presencia de miembros de esta organización en territorio español. Gracias a la coordinación entre la Policía Nacional y la policía de Cracovia, el fugitivo pudo ser localizado en la zona sur de España, donde llevaba tiempo oculto, hasta ser arrestado finalmente en la Marina Alta.

De forma paralela, en el municipio malagueño de Benahavís, se logró detener a otro prófugo vinculado a la misma organización criminal, también reclamado por delitos relacionados con el narcotráfico.

Operación conjunta con apoyo europeo

El éxito del operativo fue posible gracias a la colaboración entre las fuerzas de seguridad españolas y polacas, con el respaldo de Europol. La acción se enmarca en la estrategia de la Unión Europea para combatir el crimen organizado, que refuerza la cooperación entre Estados miembros y financia estas actuaciones a través de los Fondos de Seguridad Interior de la UE.

Con estas detenciones, las autoridades europeas buscan debilitar de forma definitiva a una de las redes criminales más activas de Cracovia, responsable de introducir grandes cantidades de droga en el mercado polaco y de poner en riesgo la seguridad de ciudadanos y agentes de la ley.