La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna, ha subrayado el esfuerzo económico y técnico que la institución está destinando a la recuperación y protección del entorno natural de la Vall d’Ebo, uno de los municipios más afectados por los incendios de los últimos años.
En este sentido, Serna ha recordado que solo en la presente anualidad el Área de Medio Ambiente ha movilizado cinco millones de euros en ayudas directas a los consistorios alicantinos, de los cuales dos millones se han destinado específicamente a la mejora de la cubierta vegetal de la Vall d’Ebo y su entorno. El objetivo es restaurar las zonas dañadas por el gran incendio forestal de 2022 y prevenir nuevos episodios de este tipo.
Además, la institución provincial ha impulsado otras iniciativas complementarias que también benefician a la comarca, como los 600.000 euros para fomentar la ganadería extensiva y mejorar las masas forestales o los 400.000 euros dirigidos a la restauración de áreas degradadas por vertidos incontrolados.
La vicepresidenta ha recalcado que la Diputación trabaja cada verano en la puesta en marcha de un dispositivo especial de emergencias contra incendios, con una inversión cercana al millón de euros, reforzando así la capacidad de respuesta en municipios de interior como la Vall d’Ebo.
Serna ha defendido la labor de la Diputación frente a las críticas de la oposición y ha insistido en que “decir que la institución ha abandonado a nuestros ayuntamientos es inaceptable”, destacando la atención prioritaria que se presta a los municipios más pequeños y vulnerables.
“La Vall d’Ebo y otros enclaves de la Marina Alta son un ejemplo del patrimonio natural único que posee la provincia, y por ello estamos redoblando esfuerzos para su protección y recuperación”, ha concluido.