La Cova dels Arcs de Benitatxell, un escenario natural que roba miradas

13/08/2025

 

En la orilla derecha de Cala Moraig, en el término de El Poble Nou de Benitatxell, surge la Cova dels Arcs: una cavidad litoral tallada por el mar que, con sus tres grandes huecos, actúa como un marco natural hacia el azul. No es solo una foto bonita: es un lugar donde la geología y la fuerza del oleaje han trabajado juntas durante siglos para crear un escenario cambiante según la luz y la marea.

Un paisaje en continuo diálogo

Si te acercas con calma, comprobarás que la cueva cambia de cara según la hora: por la mañana la luz entra rasante y pinta las paredes de dorado; al atardecer, los arcos recortan siluetas perfectas sobre el horizonte. El agua, cuando está en calma, refleja el techo y multiplica los encuadres; con oleaje se convierte en un telón dinámico que recuerda que este lugar sigue siendo obra del mar.

Cómo llegar y moverse por el entorno

El acceso más habitual es desde el aparcamiento de Cala Moraig: un descenso por senderos y escaleras lleva hasta la cala y, desde allí, un pequeño tramo a la derecha permite alcanzar la entrada de la cueva. En temporada alta el aparcamiento puede ser de pago y, dependiendo del año, el municipio regula el acceso con reservas o lanzaderas desde el pueblo; conviene informarse antes de salir. Otra alternativa —y muy recomendable cuando el mar y el viento lo permiten— es aproximarse en kayak o paddle desde calas cercanas: ver la cueva desde el agua ofrece una perspectiva completa de sus arcos.

Qué esperar dentro y alrededor

La Cova dels Arcs no es una cueva profunda para explorar durante horas: sus espacios son abiertos, con plataformas y zonas donde el oleaje entra hasta la roca. Es un sitio ideal para fotografía, observación de la costa y snorkel en condiciones de mar tranquilo. Hay, además, elementos geológicos próximos como la llamada Falla del Moraig y cavidades y miradores que completan una visita corta pero muy rica en paisaje.




Seguridad y comportamiento responsable

El riesgo principal aquí es el terreno: la roca suele estar pulida y resbaladiza, y las olas pueden sorprender. Calzado adecuado, cuidado al moverse y no acercarse demasiado en días de mar agitado son reglas básicas. Además, es un entorno sensible: evita dejar residuos, no uses altavoces a todo volumen y respeta la señalización. Si te interesa el buceo en galerías sumergidas contiguas, búscalo siempre con centros autorizados: son zonas para profesionales y equipos específicos.

Consejos prácticos

  • Ve temprano o al final del día para evitar multitudes y obtener mejor luz.

  • Lleva funda estanca para el móvil si planeas acercarte al agua y agua suficiente si haces la caminata desde el parking.

  • Si piensas acceder en kayak, comprueba el estado del mar y consulta empresas locales que ofrezcan embarque seguro.

  • Infórmate sobre el aparcamiento y posibles reservas en la web municipal para evitar sorpresas en temporada alta.

Por qué merece la visita

La Cova dels Arcs es un microcosmos del Mediterráneo: en pocos metros concentra la historia de la costa, la fuerza del mar y un abanico de posibilidades para el visitante —desde la foto perfecta hasta un breve contacto con un paisaje costero clásico—. Visitarla es, en sí, una invitación a mirar con atención: la roca cuenta su historia y nosotros solo debemos aprender a escucharla con cuidado.