En la frontera natural entre Dénia y Xàbia, escondida en los pies rocosos del cabo de Sant Antoni, se abre la Cova Tallada, una mezcla fascinante de cueva natural y cantera histórica. Tallada a mano durante siglos para extraer la piedra tosca —material con el que se construyeron casas, iglesias y murallas—, hoy es un rincón donde la historia se funde con el Mediterráneo.
En verano, el lugar se convierte en uno de los destinos más visitados de la zona. Pero su belleza y fragilidad han obligado a establecer un sistema de acceso regulado, especialmente en temporada alta.
Horarios y acceso en verano 2025
Del 15 de junio al 15 de octubre (también en Semana Santa y puentes concretos), la entrada a la cueva requiere reserva previa gratuita, tanto si se llega a pie como si se hace en kayak o paddle surf.
-
La reserva se hace online y sirve para grupos de hasta 5 personas.
-
Hay seis turnos diarios: 09:00–11:00, 11:00–13:00, 13:00–15:00, 15:00–17:00, 17:00–19:00 y 19:00–21:00.
-
El tiempo máximo permitido dentro de la cueva es 1 hora y 30 minutos.
-
Es obligatorio llevar el justificante y un documento de identidad.
El control de acceso es estricto, con personal del parque y Policía Local verificando que cada visitante entra en su franja asignada.
Cómo llegar
Por tierra: el sendero más habitual parte de la zona de Les Rotes (Dénia). Son unos 1,5 km de recorrido por terreno rocoso, con tramos estrechos y un pequeño destrepe al final. Se recomienda calzado cerrado y buen estado físico.
Por mar: se puede llegar en kayak o paddle surf bordeando la costa. El trayecto permite disfrutar de los acantilados desde el agua, pero también está sujeto a reserva previa y a la meteorología.
Consejos para la visita
-
Llevar suficiente agua, protección solar, calzado adecuado y linterna frontal para explorar el interior.
-
Evitar la visita en días de mala mar: el oleaje puede hacer peligroso el acceso y la estancia.
-
Respetar el entorno: no dejar basura, no extraer rocas ni molestar a la fauna marina.
-
Planificar bien el tiempo para no superar la franja de estancia autorizada.
Un lugar para disfrutar… y cuidar
La Cova Tallada no es solo una postal espectacular, es también un espacio natural protegido. Cada verano recibe cientos de visitantes, y su conservación depende de que todos la disfrutemos con responsabilidad. Entrar en ella es viajar al pasado y al mismo tiempo sentirse parte de un paisaje vivo, donde la luz, el agua y la piedra siguen dialogando como hace siglo