El Diva Dénia Music Pride celebrará su segunda edición el próximo 30 de agosto en la calle La Vía, a partir de las 19:00 horas, con la apertura de la Feria de entidades y asociaciones LGTBI+.
Durante la presentación del evento, el concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, destacó que se trata de una cita que “consolida a Dénia como una ciudad diversa, inclusiva y segura, que apoya al colectivo LGTBI+ y ofrece una propuesta festiva única para todo tipo de públicos y familias, promoviendo la diversidad a través del arte, la cultura y la música”. En esta ocasión, el festival se traslada a la calle La Vía, un espacio más amplio que permitirá acoger tanto las instalaciones como el aforo previsto.
La edición de 2025 cuenta con el respaldo de la asociación hostelera AEHTMA. Los establecimientos de la zona se sumarán a la fiesta decorando sus locales con temática LGTBI+ y mostrando carteles que los identificarán como “espacios libres de LGTBI-fobia”. Además, las consumiciones se servirán en los 2.000 vasos reutilizables con la imagen del Diva Dénia, facilitados por la concejalía.
Programa del evento
La jornada arrancará a las 19:00 horas con un photocall junto a las artistas de la gala, además de una sesión musical de Picos Pardos Party en el escenario Diva Dénia DJ. Media hora más tarde, llegará la actuación de Casino Royal Dance Show, acompañada por Cristel Rogers y La Villaescusa.
Tras el pregón y la bienvenida oficial, a las 21:00 horas dará comienzo la gala Diva Dénia Music Pride, conducida por Jose Mola. El espectáculo tendrá como protagonista a Pitita, ganadora de Drag Race España 3, y contará por primera vez con la participación de una drag originaria de Dénia: Violeta Moore, actualmente residente en Valencia. También subirán al escenario Futurachicapop, Michelle Vintage, Cristel Rogers y La Villaescusa, con un recorrido musical por las grandes divas desde los años 70 hasta hoy. La fiesta continuará con la sesión del DJ Luiggi, de 22:30 a 00:00 horas.
Como novedad, la feria ampliará su espacio de talleres para niños y familias, tras la buena acogida de la pasada edición. Además, las asociaciones participantes tendrán a su cargo la lectura del pregón y el despliegue de la bandera LGTBI+ de 30 metros, que ya fue estrenada en el acto del Día del Orgullo el pasado mes de junio (20:30 horas).