El Ayuntamiento de Dénia prorrogará un año más la suspensión de nuevas licencias para viviendas turísticas en el núcleo urbano. El pleno ordinario del jueves 31 de julio votará la medida, que prolonga la moratoria iniciada en agosto de 2024, y que afecta exclusivamente al centro urbano, excluyendo Les Marines, Les Rotes y el Montgó.
La iniciativa tiene como objetivo preservar los barrios residenciales tradicionales de los efectos de la concentración de viviendas de uso turístico (VUT), como la pérdida de población local, el encarecimiento del alquiler o los problemas de convivencia vecinal.
Durante este tiempo, el consistorio ha estado trabajando en una nueva ordenanza que fijará límites máximos de VUT según las características de cada zona. Como base se utilizarán los criterios del estudio elaborado por la Universidad de Alicante, que propone limitar las plazas turísticas a entre 30 y 50 por cada 100 habitantes censados en las secciones del centro urbano.
El alcalde Vicent Grimalt, junto al vicealcalde y concejal de Vivienda, Rafa Carrió, y la edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, se reunieron la pasada semana con el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, para coordinar las acciones de ambas administraciones. Camarero informó que la Conselleria ha dado de baja ya 800 viviendas turísticas en Dénia por no subsanar deficiencias, y que otras 400 están en proceso de regularización.
La prórroga de la suspensión de licencias entrará en vigor el 12 de septiembre. Además, la nueva ordenanza municipal se presentará antes de que finalice el año. Para ello, se convocará una reunión con representantes del sector turístico, a través de AEHTMA, con el fin de explicar los detalles de la normativa.
“Queremos poner freno a la expansión incontrolada de este tipo de alojamientos en los barrios residenciales, donde los conflictos ya son evidentes”, ha afirmado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll. “La ordenanza es nuestra herramienta local, pero es la Generalitat quien tiene la competencia para autorizar y sancionar las VUT”.