Un terremoto de magnitud 6,0 registrado a las 7:13 horas de este lunes con epicentro en Níjar, en la provincia de Almería, ha sido percibido en varios puntos del sureste peninsular, incluyendo la comarca alicantina de la Marina Alta. Aunque el epicentro se encontraba a más de 300 kilómetros, numerosos vecinos de municipios como El Verger, Ondara y Els Poblets aseguran haber sentido ligeras vibraciones en sus viviendas.
La sacudida ha sido comunicada a los ciudadanos mediante una alerta enviada directamente a los teléfonos móviles a través del sistema de detección sísmica de Android, que indicaba: “Quizás hayas notado temblores. Se estima en un primer momento que ha tenido una magnitud de 6,0 y se ha producido a 307,9 km de aquí.” Este tipo de avisos automáticos, cada vez más comunes, han generado sorpresa entre muchos vecinos, que desconocían este sistema, pero ha resultado clave para mantenerles informados de lo ocurrido de forma inmediata.
El terremoto se originó en una zona de intensa actividad sísmica, relacionada con la falla de Carboneras, una fractura geológica activa que atraviesa parte del litoral almeriense y se extiende hasta el mar de Alborán. Esta área es una de las más vigiladas del país por su elevado potencial de movimiento tectónico, debido a la interacción entre las placas euroasiática y africana. Según fuentes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), no se esperan réplicas de gran magnitud y, por el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.
La capacidad de propagación de las ondas sísmicas de baja frecuencia ha permitido que el movimiento llegara hasta la costa alicantina, aunque de forma atenuada. Este episodio vuelve a poner de relieve el riesgo sísmico latente en el sur y sureste de España y la importancia de contar con mecanismos de alerta temprana eficaces, así como planes de autoprotección y actuación ante emergencias. Las autoridades han recordado la necesidad de mantener la calma y seguir siempre las indicaciones de los canales oficiales en caso de cualquier movimiento sísmico.