Vuelve el Ajedrez Viviente, emblema del pueblo de Xàbia

08/07/2025

La localidad alicantina de Xàbia ha dado a conocer todos los detalles de una nueva edición de su tradicional Ajedrez Viviente, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional que cada verano convierte el paseo marítimo en un auténtico tablero gigante.

Durante el acto de presentación, celebrado este martes por la tardes en los Cines Jayán, el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas han destacado la relevancia cultural y turística de esta representación, que reúne a decenas de niños y niñas caracterizados como piezas de ajedrez para escenificar una partida teatralizada con música en directo y narración.

Durante el acto también se dio a conocer la próxima edición de los Escacs Vivents, que celebrarán su vigésimo séptima edición el próximo 26 de julio de 2025, a las 22:30h, en la Avenida Lepanto.

Según expllicó la directora del evento, Raquel Violero y el presidente de la Comisión de fiestas Mare de Déu de Loreto, Álvaro Monfort, este año, el espectáculo toma como base la obra “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare, en una adaptación libre y actual que apuesta por una gran carga estética, sin renunciar a la profundidad de su mensaje. La propuesta escénica explora la fina línea entre la realidad y el sueño, el poder transformador del arte y la lucha por las oportunidades. Una elección que, si bien se justifica por su belleza visual, también ofrece una lectura social que conecta con el presente.

La versión del texto shakesperiano ha sido adaptada tanto por su dificultad original como para subrayar su metateatralidad, una novedad destacada de esta edición. Este año, no hay un único narrador, sino que diversos personajes asumen ese rol, en una apuesta por hacer del espectáculo no solo una pieza de divulgación cultural, sino también una reflexión sobre el propio teatro.

Otra de las grandes innovaciones de esta edición es que el texto ha sido creado a partir de las improvisaciones de los propios niños y niñas participantes, lo que aporta frescura, autenticidad y una implicación directa de los más pequeños en el proceso creativo.

Durante la presentación, tanto la concejal de Cultura, Mavi Pérez, como la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, quisieron felicitar a la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto y a todas las personas implicadas en los 30 años de trayectoria de los Escacs Vivents. Pérez destacó que “hablar de los Escacs Vivents es hablar de una de las expresiones culturales más genuinas y queridas de Xàbia, una iniciativa que ha sabido unir cultura, juventud, tradición e innovación con un carácter muy nuestro”. Por su parte, Cardona subrayó que “los Escacs Vivents son un ejemplo de cómo un pueblo puede transformar una idea en algo grande, duradero y con identidad propia. Este documental refleja no solo el pasado, sino también el enorme corazón colectivo que hay detrás del tablero”.

La alcaldesa también quiso remarcar el carácter único de este evento: “Se trata de un espectáculo que, por todo lo que aúna, solo puede encontrarse en Xàbia. Es mágico. Tiene la capacidad de remover algo dentro de ti, y siempre sales diferente a como entraste. Ambas coincidieron en agradecer de manera especial “a todas las personas que han participado a lo largo de estas tres décadas, desde niños y niñas, familias, organizadores, equipo técnico y público, hasta quienes han creído y han trabajado con pasión para que este proyecto siga creciendo cada año”. Este 30 aniversario no es solo un motivo de celebración, sino también un reconocimiento a un evento que forma ya parte del alma cultural de Xàbia. La presentadora de esta cita será Carolina Ferre.

El Ajedrez Viviente de Xàbia se celebra desde 1996 y se ha convertido en una cita imprescindible del calendario estival de la Marina Alta, atrayendo a centenares de vecinos y visitantes que cada año disfrutan de este original espectáculo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.