El Hotel Dénia Marriott La Sella ha sido el escenario elegido para la celebración de la gala anual de los Premios CEDMA 2025, una noche en la que la Confederación Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) reconoció el esfuerzo, la trayectoria y la contribución al tejido económico y social de la comarca de cuatro galardonados: Seguros Javier Seguí, Melic, Abahana Local Group y Almendras Artigues.
El acto reunió a una nutrida representación del tejido empresarial de la comarca, así como a autoridades locales, comarcales y autonómicas, en una cita que volvió a poner de manifiesto el dinamismo y la unidad del empresariado de la Marina Alta.
En su discurso, el presidente de CEDMA, Benito Mestre, se dirigió a los asistentes con palabras de reconocimiento a los premiados y con una firme defensa del papel del empresario en la sociedad actual, recurriendo a una célebre frase de Winston Churchill: “Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro.”
Mestre ha aprovechechado su intervención para lanzar un mensaje contundente sobre la situación que vive el empresariado en relación con la administración pública, criticando la lentitud de los servicios administrativos, comparándolos con un absurdo escenario en el que pedir un café puede tardar dos años en servirse. “Eso es lo que sufrimos las empresas a diario”, ha señalado, en referencia a trámites como licencias de actividad, urbanísticas o de calificación, que se eternizan en el tiempo.
El presidente denunció la falta de ejecución de los presupuestos públicos, la creciente presión fiscal sin mejoras proporcionales en los servicios y la necesidad urgente de mejorar la gestión urbanística para facilitar la inversión, el empleo y el acceso a la vivienda.
Sobre esta última cuestión, Mestre se ha posicionado contra la demonización del alquiler turístico, al que calificó de chivo expiatorio, y reclamó un debate más profundo sobre las causas reales de la falta de vivienda asequible: la escasa construcción de vivienda pública, la inseguridad jurídica para propietarios y la pérdida de poder adquisitivo de la población.
El presidente de CEDMA también puso en valor la colaboración de la Federación con universidades, entidades bancarias, asociaciones empresariales y sociales, y proyectos formativos en institutos como el Maria Ibars de Dénia o la UNED, destacando la necesidad de tender puentes entre educación y empresa para garantizar un futuro más sólido para los jóvenes.
Una de las propuestas más concretas y novedosas que se destacó durante el discurso ha sido la puesta en marcha de un autobús eléctrico como alternativa realista al fallido proyecto ferroviario que lleva décadas paralizado. Mestre ha presentado este modelo concesional como una solución sostenible, económica y replicable para mejorar la movilidad en toda la comarca.
La gala ha cerrado con un mensaje de unidad y compromiso: “CEDMA no soy yo, CEDMA somos todos”, ha concluido Mestre, animando a los empresarios a no quedarse callados, a involucrarse y a seguir construyendo juntos una Marina Alta más próspera, cohesionada y preparada para el futuro.
Con un ambiente de celebración, pero también de reivindicación, los Premios CEDMA 2025 han servido no sólo para aplaudir a sus protagonistas, sino también para alzar la voz en defensa de un empresariado que exige respeto, eficacia y cooperación para seguir tirando del carro.