En la sesión plenaria del pasado 27 de marzo, el Ayuntamiento de Ondara aprobó la moción para declarar deserta la licitación del bar de la plaza de toros, porque no se presentó ningún licitador interesado. Ahora, esta semana, se vuelve a elevar a pleno el procedimiento abierto para la contratación de la concesión del servicio de la instalación y explotación del Bar de la Plaza de toros de Ondara, convocando su licitación por urgencia debido a la necesidad de iniciar la apertura durante el verano, de cara en las fiestas populares, y visto que la anterior licitación quedó desierta, otorgando 15 días naturales para la presentación de ofertas desde la publicación del anuncio de licitación. La sesión plenaria ordinaria del mes de abril se avanza a este jueves 17 de abril a las 13:30 horas, para tramitar de forma urgente esta licitación.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Ondara dispone de un Bar-Restaurando en la Plaza de toros de Ondara, y después de una contratación de alquiler anterior, el Ayuntamiento ha construido un nuevo edificio más moderno. Una vez acabadas las obras, se quiere sacar una licitación para la concesión del servicio correspondiente de bar-restaurando. Se sacó la licitación por procedimiento abierto el pasado mas de marzo 2025, el cual se declaró desierto, al no presentarse ofertas dentro de *tel plazo. Debido que el Ayuntamiento de Ondara pretende que el bar-restaurando inicio la actividad en verano, temporada alta y fiestas patronales, esta licitación se tramitará ahora de urgencia, según ha recalcado el Alcalde de Ondara, José Ramiro.
Las principales modificaciones en la nueva licitación del bar de la Plaza de toros es que se ampliará el periodo de carencia del pago del *canon, (pasante de 3 meses en la anterior convocatoria a 6 meses en el actual para poder recuperar la inversión inicial); se podrá pedir la progresividad del *canon, y se valorará que abran miércoles (día del mercadillo). Así, dado que el adjudicatario tiene que realizar obras de instalación y equipación al local y hacer las contrataciones de personales oportunas, se considera un periodo de carencia de 6 meses desde el inicio del contrato. Durante este periodo el adjudicatario no tendrá que abonar la parte proporcional del canon correspondiente (en la anterior licitación este plazo era de 3 meses). Por otro lado, el licitador podrá pedir la aplicación de una fórmula de progresividad en el pago del canon ofrecido, consistente en una reducción del canon en un porcentaje no mayor al 30% los dos primeros años; el canon ofrecido sin ninguna reducción los años tercero y cuarto, y un aumento del canon del mismo porcentaje los años quinto y sexto, de forma que, al final del plazo de 6 años del contrato, la cantidad total sea la misma que sin ninguna progresividad. Y, otra modificación será que en la valoración de Mejor Proyecto de Gestión Empresarial, se valorará especialmente la apertura los miércoles por la mañana y mediodía, para dar servicio al mercadillo.
Esta primera concesión abraza tanto la primera instalación de la equipación necesaria como la posterior explotación en régimen de concesión administrativa de servicios del Bar-*Rte de la Plaza de toros. El adjudicatario del contrato tendrá que hacer frente por su cargo a la instalación de la cocina y de la equipación que se precise porque el local quedo completamente terminado para su funcionamiento. Se ha estimado un canon de 18.000 euros anuales (por 12 meses). La dicha cantidad constituye el tipo de licitación del contrato, que podrá ser mejorado al alza por las empresas licitadoras. Por lo tanto, el canon mensual base de la licitación es de 1.500.00 €/mes. También se calcula una inversión inicial (acondicionamiento del local) de 133.450 euros, lo cual supone un periodo de amortización de 3,23 años. Por este motivo, la duración inicial del contrato se fija en 6 años. El Pliego de condiciones determinará varios criterios de valoración que dependen de una valoración automática y también subjetiva y no automática. Cómo en el caso del la licitación anterior, los criterios generales son, como Criterios automáticos: mejor precio, experiencia en el sector hostalero o de restauración; y como Criterios que dependen de un juicio de valor: mejor Proyecto de Gestión Empresarial. Cuando se apruebe en el pleno, se publicará en el perfil de contratante toda la documentación integrante del expediente de contratación porque los interesados se puedan presentar a la nueva licitación.