Acusan al gobierno municipal del PSOE y al Ministerio de ocultar que el plan original ya preveía un aporte de arena por vía terrestre, sin afectar a la posidonia
Ya lo adelantaba el Periódico El Español. Los vecinos de Dénia han dicho basta. Tras años de promesas incumplidas y con el litoral de Les Marines y La Marineta Casiana cada vez más degradado, la Asociación de Vecinos en Defensa de las Playas Norte ha sacado a la luz un documento oficial que pone en entredicho el discurso mantenido en las últimas semanas por el gobierno municipal (PSOE) y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Según esta asociación, existe un expediente técnico del propio Ministerio, fechado en mayo de 2022, que plantea una solución clara y viable para regenerar las playas sin dañar las praderas de posidonia: transportar la arena por tierra desde Les Deveses, donde ya se ha actuado sin conflicto medioambiental. “En la página 28 del expediente está la solución. Estaba escrita, aprobada y enviada a Europa hace tres años”, denuncian los vecinos.
Pese a ello, en marzo el concejal de Playas, Pepe Doménech (PSOE), emitía un comunicado culpando a la Generalitat Valenciana (PP) de frenar la regeneración con un informe ambiental negativo. Posteriormente, la concejala socialista María Josep Ripoll —miembro destacado de la ejecutiva del PSPV-PSOE— intensificaba la acusación en redes sociales, atacando al conseller de Medio Ambiente y denunciando que la posidonia impedía cualquier actuación.
Pero los documentos oficiales desmienten esa versión.
El proyecto “Extracción de arena en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas” —expediente 03-0454— no solo contempla la problemática de la posidonia, sino que ofrece una solución específica: que la arena sea desembarcada en Les Deveses y trasladada por camión a las playas afectadas. Todo ello con un presupuesto de más de 6,5 millones de euros.
Para los vecinos, el problema no es técnico, sino político.
“No entendemos cómo ni el alcalde, ni la concejal de Territorio —que además ha sido nombrada secretaria de municipios del litoral del PSOE valenciano— conocen estos informes. O peor: los conocen y los están ignorando”, denuncian en un comunicado. A su juicio, se está produciendo una “manipulación informativa deliberada” con fines partidistas: “Se está distorsionando la verdad para desgastar al adversario político, a costa de un problema que afecta directamente a miles de ciudadanos y a la economía local”.
Regeneración selectiva y doble vara de medir
La indignación también crece porque, mientras se paralizan los proyectos para Les Marines y La Marineta, la regeneración en Les Deveses ya se ha llevado a cabo con arena procedente de Valencia. “Entonces, ¿por qué sí se ha podido actuar en una zona y en otras no, cuando el mismo expediente propone la solución?”, cuestionan los vecinos.
Además, recuerdan que el propio decreto autonómico de protección de la posidonia —citado como justificación para frenar los proyectos— fue aprobado en 2022 por el anterior gobierno valenciano del PSPV-PSOE y Compromís. “El decreto no prohíbe regenerar, solo exige que no se afecte la posidonia. Y el Ministerio ya lo resolvió planteando transporte terrestre. ¿Por qué se omite esa parte?”, insisten.
La Generalitat prepara un nuevo plan
Desde la actual Conselleria de Medio Ambiente se ha confirmado que se está ultimando un nuevo plan para regenerar las playas de forma compatible con el entorno. “Estamos del lado de los vecinos”, han afirmado fuentes oficiales.
Pero la paciencia ciudadana está al límite. “Llevamos más de 15 años esperando una solución. No queremos más comunicados, ni excusas, ni guerras partidistas. Queremos rigor, gestión y que se nos diga la verdad”, concluyen desde la asociación.
Mientras tanto, el mar sigue comiéndose las playas de Dénia, y los vecinos siguen esperando una regeneración prometida una y otra vez, pero nunca ejecutada.