La chef Ana Lázaro del Restaurante Barro de Ávila se ha hecho con el XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia. El Mercat Municipal se ha convertido, durante esta jornada, en el punto de encuentro de grandes cocineros procedentes de diferentes puntos de nuestra geografía española. El segundo premio ha sido para Ariel Munguía del Restaurante Canfranc Express de Huesca y el bronce ha recaído en Koichi Kuwabara del Restaurante Scapar de Barcelona.
Galardones
La ganadora se ha hecho con 2.500 euros, el segundo en el podio ha recibido un premio de 1.500 y el tercero 1.000 euros. Además, se llevan a sus restaurantes una escultura del artista y escultor Toni Marí. Dirigido por el chef Rafa Soler, el concurso ha estado organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AETHMA) en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento local.
El Mercat Municipal ha vivido su gran cita
Ocho chefs de primer nivel han hecho las delicias de los asistentes a los fogones en la edición 2025 de este ya veterano concurso que busca el complemento ideal para una de las perlas de su gastronomía local. La exquisitez y sabor único de la gamba roja de Dénia ha sido testado en sus diferentes presentaciones y cocciones para sacar lo mejor de ella por los ocho cocineros seleccionados el pasado 13 de marzo. Sus recetas originales no solo han ofrecido un acompañamiento idóneo al ingrediente del mediterráneo, sino que han conseguido realzar las extraordinarias cualidades que hacen de la gamba roja de Dénia algo realmente único.
Pertrechados de utensilios e ingredientes, los ocho finalistas han puesto a prueba sus habilidades desde primera hora de la mañana para crear y presentar adecuadamente ante el jurado sus creaciones. Sus miembros han tenido la difícil y deliciosa labor de probar y evaluar los platos, haciendo valer su bagaje y profundos conocimientos gastronómicos para seleccionar a los tres mejores. Al final, el jurado compuesto por Julia Pérez, periodista gastronómica y presidenta del jurado, Carolina Álvarez, jefa de cocina de Quique Dacosta Restaurante, José Carlos Capel, crítico gastronómico, Ígor Cubillo, periodista gastronómico, Susi Díaz, chef del Restaurante La Finca, Víctor Martín, chef del restaurante Trigo, Aaron Ortiz, chef del restaurante Kabo, Bruno Oteiza, chef de Gatxupa Restaurant & Bar y Bruno Oteiza Restaurante, Begoña Rodrigo, chef del Restaurante La Salita e Yves Silvain, influencer gastronómico ha deliberado hasta llegar a las tres recetas que mejor han plasmado el espíritu del concurso.
Durante la celebración del evento, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha reconocido la labor de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) para que se pueda llevar a cabo y ha querido también dar las gracias "a todo el jurado que ha venido a participar, a Rafa Soler como director del concurso, a los participantes que vienen de lejos para llevarse el premio y a todos los que lo hacen posible", al tiempo que ha incidido en el "orgullo" que supone este certamen que pone a Dénia en una posición de relevancia en el mundo de la gastronomía.
Por su parte, la presidenta de AEHTMA, Cristina Selles, ha querido también lanzar su agradecimiento a los patrocinadores del concurso y ha incidido en que "todos los años tenemos un jurado magnífico y unos cocineros jóvenes, con muchísima ilusión y talento". La presidenta del jurado, Julia Pérez, ha dado las gracias a Dénia "por hacer de la gamba un icono gastronómico y por poner un reto para los cocineros, porque es muy difícil hacer cocina creativa con un producto tan espectacular como es la gamba, ¿qué se le puede hacer a la gamba roja para que sea mejor de lo que es?", se ha preguntado.
Por último, el director del concurso, Rafa Soler, ha aprovechado la ocasión para reivindicar la veteranía y el éxito del certamen. "Llevamos trece ediciones, pero desde la primera edición sabíamos lo que queríamos: consolidar la gamba roja de Dénia a nivel mundial y creo que trece años después lo hemos conseguido", ha asegurado en la mañana de hoy.
El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, organizado por AEHTMA con la colaboración del Ayuntamiento de Dénia, ha llegado a su decimotercera edición plenamente consolidado dentro del calendario gastronómico. Con una apuesta que mezcla el producto local, la alta cocina y la asistencia del público, la edición de 2025 ha conseguido de nuevo un gran éxito de participación, con cerca de cincuenta chefs y cocineros noveles que mandaron sus propuestas para participar en el certamen. Un evento marcado en rojo por todo el sector y que mira al futuro con la clara premisa de hacer de la gamba roja de Dénia un referente mundial de calidad y excelencia.