La portavoz de Servicios Sociales de Compromís a las Cortes, Nathalie Torres, el diputado Gerard Fullana y el portavoz de Compromís Dénia, Rafa Carrió, han denunciado la paralización de la construcción de las infraestructuras para personas mayores en la comarca de la Marina Alta. Los representantes de la coalición valencianista han anunciado que "enmendaremos el proyecto de presupuesto de la Generalitat porque se recuperan los fondos económicos necesarios para hacer posible la esperada residencia y centro de día para personas mayores de Dénia, un proyecto que ha eliminado la vicepresidenta Susana Camarero, con el beneplácito de Vox".
Según Nathalie Torres, "se constata que Mazón y su mano ejecutora, Susana Camarero, con la ayuda de la extrema derecha, han hundido el Plan Conviviendo con un único objetivo: privatizar los centros porque sus empresas amigas vuelven a hacer caja a expensas de nuestros mayores". Así mismo, Torres ha denunciado que la Generalitat continúa culpando a los ayuntamientos de la paralización de los centros de día y residencias, cuando en realidad la gestión de la Dirección General de Infraestructuras Sociosanitarias ha sido caótica, con cuatro directores generales diferentes en dos años de legislatura. También ha anunciado que "exigiremos explicaciones sobre el destino de los fondos europeos que tendrían que haberse utilizado para la construcción de estas infraestructuras y que podrían acabar destinados a otros usos, dejando sin respuesta una necesidad social urgente".
Finalmente, Torres ha advertido que "el decreto de simplificación administrativa, ahora convertido en ley, abre la puerta a la privatización de los servicios sociales, permitiendo que ayuntamientos sin sensibilidad social delegan la gestión a grandes empresas. Esto, junto con unos presupuestos elaborados al dictado de Vox, pose en peligro el derecho de la ciudadanía a tener cubiertas sus necesidades sociales básicas".
Por su parte, Gerard Fullana ha explicitado que "el PP de Dénia es cómplice de un presidente como Mazón, que recorta y miente sin escrúpulos, como ya hizo el día de la DANA". Además, ha anunciado que Compromís llevará este tema a votación a las Cortes porque PP y Vox se posicionan claramente en esta cuestión, y ha asegurado que "cuando recuperamos el gobierno, volveremos a impulsar todas estas inversiones paralizadas en Dénia".
Fullana también ha señalado que, "además de Dénia, en la Marina Alta y la Marina Baixa se han retirado las competencias y recursos para construir centros de día en Altea, Xaló y Ràfol d'Almúnia. A Gata no se han podido retirar porque las obras ya estaban adjudicadas, a pesar de que se presionó el alcalde para que renunciara al proyecto, se limitó el presupuesto y no se ha asegurado la dotación de personal y material".
Por su parte, Rafa Carrió ha recordado que "desde el Ayuntamiento hemos presentado alegaciones a la revocación y os anticipamos que llegaremos donde haga falta. No nos conformaremos con justificaciones puramente políticas que nos dejan sin 100 plazas de residencia y 40 del centro de día en Dénia".
Por último, Carrió ha denunciado que, después de las varias reuniones mantenidas con la Consellería, es evidente que esto no va de datos ni de fechas, sino de modelos: "el modelo de gestión pública que defendemos nosotros o el de privatizar y hacer negocio del modelo *Cotino".
Como ejemplo, Carrió ha explicado que, en las reuniones con la Consellería, esta consideraba que el proyecto de Dénia tenía habitaciones "de lujo", pretendiendo reducir las dimensiones y calidad. Por eso, ha calificado de "indigno y desvergonzado" el trato que el gobierno valenciano del PP está dando a los servicios sociales.
Pepa Font califica de indolente la gestión del equipo de gobierno ante la residencia
La respuesta de los populares no se ha hecho esperar y su portavoz, Pepa Font, ha querido ser tajante "no se trata de defender la gestión de Mazón, sino la forma de actuar del equipo de gobierno de Dénia." Font afirma que no se han cumplido plazos y se ha pretendido ascender el presupuesto, lo que ha llevado a la situación en la que se encuentra esta pérdida de oportunidades para beneficiarnos de los Fondos Europeos. A pesar de todo, los populares están dispuestos a apoyar al gobierno local con tal de que la residencia y centro de día sean una realidad.