El Ayuntamiento de Dénia lanza el programa » Dénia En Movimiento» para fomentar el ejercicio físico entre sus ciudadanos. El pasado lunes 29 de abril, se constituyó la Comisión Local de Coordinación del proyecto para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos de Dénia y La Xara (Zona Básica de Salud de Dénia). La puesta en marcha del programa será el próximo lunes 13 de mayo.
Las personas interesadas a formar parte del programa, tendrán que tener una prescripción por parte de su médico de cabecera. Los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Dénia, serán quienes derivan a los pacientes al preparador físico, que será el encargado de planificar las pautas de actividades y de ejercicio físico que se tendrán que realizar, sea de manera individual o en grupo.
La Comisión Local de Coordinación, integrada por profesionales de los campos de la salud y del deporte, ha sido la que ha establecido los protocolos de derivación y los criterios de inclusión de los pacientes en el programa. «En el municipio de Dénia estamos comprometidos con mejorar la salud y la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Este proyecto es un paso más para conseguirlo», ha declarado el regidor de Deportes, Valentí Alcalà.
Además, añadió que «asistir en el proyecto es completamente gratuito, pero hace falta que las persones participantes se implican y se comprometen a seguir las directrices de los profesionales durante un periodo mínimo de seis meses».
Por su parte, el vicealcalde y regidor de Salud Pública, Rafa Carrió, ha subrayado la importancia y la coordinación de todos los miembros de la Comisión Local de Coordinación del programa «Dénia En Movimiento», destacando así la implicación y disposición del personal sanitario del Centro de Salud Integral de Dénia.
La Comisión Local de Coordinación está formada, además de por los regidores del área de Salud Pública y de Deportes, Rafael Carrió y Valentí Alcalà respectivamente, por el coordinador médico de la Zona Básica de Salud de Dénia Rafael Ferrer Gallart; por los coordinadores de enfermería de los Centros de Salud Integral (CSI) de Dénia Juan José Miñana i Javier Domenech; por Tamara Escrivà Jiménez, enfermera del CSI II de Dénia, referente en Enfermería Comunitaria; por Silvia Méjica Rodríguez, médica de Administración Sanitaria y Salud Pública de la Unidad de Promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Dénia; por el técnico del departamento de Deportes del Ayuntamiento de Dénia y preparador físico colegiado con funciones de coordinación de la Unidad de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF), Josep Estrugo Almiñana; por el responsable técnico del departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Dénia, Vicent Ahuir Ferrer; y por la preparadora física de la UAEF, María Dolores Torres.