"Sinestesia Dénia" una exposición fotográfica de Reuben Ross

05/09/2024

A partir del 6 de septiembre, Dénia será el epicentro de una propuesta artística única con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Sinestesia: Dénia’, del fotógrafo Reuben Ross, en colaboración con la poeta Sonia Sánchez. La muestra, abierta hasta el 31 de octubre a la galería Códigos del Arte, al Carreró de Morant, 8, ofrece una experiencia sensorial que fusiona fotografía, poesía y el ambiente de la ciudad.

Reuben Ross no es solo un fotógrafo, sino también un investigador y antropólogo visual. Su trabajo va más allá de la captura de imágenes, explorando la relación entre entorno, cultura y percepciones sensoriales. Su formación en antropología visual le permite transformar aquello cotidiano en algo extraordinaria.

En su última exposición, Ross utiliza la técnica experimental film soup. Documenta los espacios urbanos de Dénia y después los reinterpreta mediante intervenciones químicas con ingredientes locales. Esto convierte su obra en una reflexión sobre el paisaje y la identidad cultural, creando un diálogo entre fotografía, historia y emociones.

En otra derramando, como antropólogo visual, Ross explora como la imagen puede servir para entender las múltiples capas de significado de un lugar, conectando arte y experiencia humana.

 

Música electrónica en la inauguración de ‘Sinestesia: Dénia’

La inauguración oficial será el 6 de septiembre a las 20 horas y contará con música electrónica vive del artista valenciano PLLCK, creando una atmósfera inmersiva. La exposición estará abierta de miércoles a sábado, de 19 a 00 horas, ofreciendo una innovadora fusión de arte, poesía y paisaje urbano.

Esta muestra destaca por su enfoque experimental y su capacidad para convertir el cotidiano en una experiencia estética profunda, capturando el alma de Dénia de una manera única. Además, invita a reflexionar sobre las conexiones entre la percepción sensorial, los paisajes urbanos y la memoria cultural, añadiendo una capa de profundidad e introspección a la experiencia de los espectadores de su obra.