Pego fomenta la conservación del medioambiente entre los jóvenes

24/02/2025

Europa presente en Pego. El municipio de la Marina Alta ha acogido este fin de semana a la comitiva del proyecto EcoSphere, llegada de diversos países de Europa (Grecia, Italia, Portugal, Croacia, Eslovenia, Serbia y Letonia) para trazar las líneas de trabajo de esta iniciativa que busca fomentar la conservación del medio ambiente entre los jóvenes.

Los 15 visitantes llegaron el jueves por la tarde y pasaron el fin de semana, en el que combinaron sesiones de trabajo con visitas al municipio y el término municipal. Además de marcar un calendario de tareas para los próximos meses, los diferentes representantes dieron a conocer su papel en el proyecto, así como algunas de las iniciativas que están desarrollando en sus respectivas localidades. Durante las sesiones los representantes exploraron los desafíos de la sostenibilidad y las posibles colaboraciones. Se debatió sobre la gobernanza, el apoyo político que se le da y se le debe dar a la conservación, así como el importante papel de los jóvenes, quiénes, a su modo de ver, deben están presentes en la toma de decisiones ambientales. Los participantes de los diferentes países compartieron las mejores prácticas sobre cómo los municipios pueden realizar estas integraciones de los jóvenes.

Además de estas sesiones de trabajo, la comitiva europea tuvo la posibilidad de conocer, de primera mano, la gastronomía, la historia y las tradiciones del municipio pegolino. Desde el departamento de Turismo se organizaron una serie de recorridos por la localidad en los que se dio a conocer el patrimonio de la localidad como los edificios de la Casa de Cultura, el Ayuntamiento o la iglesia de Asunción de Nuestra Señora y la capilla del Ecce Homo. Hubo también tiempo para el ocio: la comitiva europea estuvo presente en el arranque de la trilogía del Carnestoltes pegolino como el pregón y la Baixà del Riu Bullent. Allí los visitantes europeos participaron activamente como jurado del concurso de la Baixà. También en la Marjal conocieron el proyecto de reintroducción del águila pescadora así como el entorno natural en el que viven estas aves, y también la propuesta del consistorio de proyectar el parque natural como espacio saludable (que los médicos pueden recetar). Allí la comitiva hizo una valoración y presentó sugerencias de mejora de estos proyectos, “son puntos de vista de gente que viene de fuera que nos pueden ayudar a mejorar”, comentó la concejal encargada de Transición Ecológica, Laura Castellà.

También pudieron disfrutar de la Crida de Falles, así como una serie de actividades, tanto gastronómicas como talleres en los que confeccionaron velas con productos naturales.

“Ha sido una muy buena experiencia. Los integrantes de este proyecto son muy activos, han llegado a Pego con muchas ganas de colaborar. De hecho ya hemos podido crear sinergias de trabajo. Estamos convencidos que todos los participantes nos vamos a beneficiar de esta propuesta. De hecho, nosotros ya hemos anotado algunas ideas muy interesantes”, remarca la edil.

Tras esta primera visita, la comitiva europea, también la de Pego, participará en otros encuentros a lo largo de los próximos meses, en las diferentes ciudades que participan en el proyecto. “Estamos seguros que las visitas serán muy positivas y conseguiremos trazar una guía a seguir para favorecer el cuidado del medio ambiente, implicando a los y las más jóvenes”, concluye Castellà.