130 cámaras de videovigilancia se instalarán en Dénia, La Xara y Jesús Pobre entre este 2025 y el próximo 2026. Se trata de dispositivos que cuentan con inteligencia artificial que van a permitir poder acceder de forma más sencilla a los datos rqueridos. Edificios públicos como el polideportivo, la biblioteca o la Residencia Santa Lucía serán lugares escogidos para poder contar con este sistema de camerización, pero también lugares como Les Basetes, Torrecremada o zonas concurridas como la calle La Vía, Miguel Hernández o la explanada Cervantes. Las cámaras permitirán el control del tráfico o la lectura de las matrículas, pero también para verificar el flujo de vehículos y abordar una mejor sostenibilidad turística.
El edil de Seguridad Ciudadana, javier Scotto, ha dejado claro que no van a usarse para multar, pero sí, por ejemplo, para controlar si hay una afluencia de vehículos en un lugar concreto que no cumple los límites de velocidad, entonces se tomarían medidas como la instalación de rádares. En cuanto a la tipología de cámaras, ha explicado que varía dependiendo de la función que deben cumplir en cada lugar. Según ha manifestado servirán también como medida disuasoria ante algunos posibles delitos. En estos casos las imágenes se utilizarían unicamente si se reuiere de forma judicial. Otro de los propósitos van a ser los vertidos ilegales o el mal uso de los contenedores, algo que ayudará a preservar la imagen de nuestra turística Dénia. La inversión que se va a realizar es de casi 900 mil euros y cuenta con una subvención de 350 mil, algo que permitirá que Dénia se convierta en una Smart City.