Ondara suspenderá temporalmente las autorizaciones para viviendas turísticas ante su impacto en el mercado de alquiler

16/12/2024


El Ayuntamiento de Ondara, liderado por el PSPV, ha anunciado que en el próximo pleno ordinario, programado para el 19 de diciembre, se debatirá un acuerdo para suspender cautelarmente la emisión de informes de compatibilidad urbanística para viviendas turísticas, así como las licencias y declaraciones responsables relacionadas con reformas o habilitaciones destinadas a este tipo de alojamientos. Esta medida, según explicó el alcalde José Ramiro, responde al creciente impacto de las viviendas turísticas en la oferta de alquiler residencial, especialmente en municipios turísticos como Dénia y Jávea, y comienza a afectar también a Ondara.

Actualmente, según datos de la Oficina Técnica Municipal, hay registradas 22 viviendas turísticas con licencia en el casco urbano de Ondara y 25 en suelo rústico. Este fenómeno, según el alcalde, está reduciendo la disponibilidad de alquileres tradicionales a precios asequibles, afectando especialmente a la población joven.

Ante esta situación, el consistorio considera necesario adoptar medidas para regular esta actividad de manera adecuada y evitar que Ondara enfrente los mismos problemas que ya sufren otros municipios cercanos. Para ello, se planea suspender durante un año, con posibilidad de prórroga, la emisión de informes de compatibilidad urbanística, licencias y declaraciones responsables para reformas que conviertan inmuebles en viviendas turísticas.

El ámbito de aplicación de esta medida será todo el suelo urbano incluido en el actual Plan General de Ordenación Urbana de Ondara. Según los informes técnicos y jurídicos municipales, los ayuntamientos tienen la potestad de regular los alojamientos turísticos a través de la planificación urbanística, determinando los usos permitidos en las diferentes zonas de ordenación.

Con esta suspensión cautelar, el Ayuntamiento de Ondara busca ganar tiempo para estudiar las modificaciones necesarias en su planeamiento urbanístico y establecer una normativa que permita compatibilizar esta actividad turística con el derecho a una vivienda asequible.