La Diputación de Alicante censará instalaciones con amianto en 27 municipios de la Marina Alta

16/12/2024


El proyecto cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y se dirige a localidades con menos de 20.000 habitantes.

16/12/2024. La Diputación de Alicante llevará a cabo un censo para identificar edificaciones con presencia de amianto en 27 municipios de la Marina Alta. Esta iniciativa busca ayudar a las localidades más pequeñas a planificar la retirada de este material, considerado peligroso, mediante un estudio técnico exhaustivo.

Los municipios incluidos en esta convocatoria son Llosa de Camacho, Sagra, Castell de Castells, Tormos, Vall de Gallinera, Benimeli, Benigembla, Murla, L’Atzúbia, Senija, El Ràfol d’Almúnia, La Vall de Laguar, Llíber, Parcent, Benidoleig, Alcalalí, Beniarbeig, Orba, Els Poblets, Xaló, El Poble Nou de Benitatxell, El Verger, Gata de Gorgos, Ondara, Pedreguer, Pego y Teulada.

Los técnicos de la Diputación serán los encargados de realizar los estudios, que incluirán mapas descriptivos y capas de datos para diferenciar entre inmuebles públicos y privados, su peligrosidad y otros factores clave. También se elaborará un calendario con recomendaciones específicas para la retirada del amianto en cada caso.

La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, ha destacado la importancia de este proyecto: “El amianto fue prohibido hace más de dos décadas, pero sigue presente en muchas edificaciones. Ayudamos a los municipios a abordar este desafío, que requiere de procedimientos técnicos y protocolos muy concretos”.

Comunidades energéticas locales en la Marina Alta

Además, cinco municipios de la Marina Alta —Castell de Castells, Benidoleig, Ondara, Llíber y Xaló— recibirán ayudas de entre 6.000 y 9.000 euros para redactar estudios de desarrollo de comunidades energéticas locales. Esta convocatoria, dotada con un presupuesto inicial de 300.000 euros, pretende impulsar el uso de energías renovables, la eficiencia energética y la movilidad sostenible.

Con estas medidas, la Diputación de Alicante refuerza su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la comarca de la Marina Alta.