Xàbia Negra cierra una edición repleta de éxito y participación

04/12/2024

El festival Xàbia Negra clausuraba el pasado domingo su séptima edición. Carme Chaparo ha recibido el premio La Criminala, un galardón que reconoce la contribución al thriller más extremo de los últimos años, que la ha colocado como una de las reinas de thriller nacional. Premio Primavera de Novela 2017 por No soy un monstruo, Chaparro está firmemente comprometida cono la defensa de los derechos humanos y milita contra cualquier forma de violencia hacia las personas más vulnerables. En 2018 recibió el reconocimiento a su trayectoria del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

“Me fascina el premio La Criminala. Es un honor recibir este galardón de un festival que, en muy poco tiempo se ha convertido en una referencia en el circuito de los festivales de género negro el España, y del que debéis estar muy orgullosos todos los habitantes de Xàbia. En esta ocasión no he podido estar presencialmente por una enfermedad, pero os prometo que el año que viene, en la siguiente edición, allí estaré cono todos vosotros”.

Han asistido a la séptima edición del festival autores como Carlos Quílez, Víctor del Árbol, Pere Cervantes, Jerónimo Tristante, Anna Moner, Xavi Aliaga, Josep Vicent Miralles, o Blas Ruiz Grau. El escritor Josep Vicent Miralles ha sido el ganador de la batalla de escritores, en la que también han participado Víctor del Árbol, Pere Cervantes y Jerónimo Tristante.

 



Una gran asistencia

Este año el festival se celebró en fechas más tardías de lo que suele ser habitual. Eso permitió que de esa manera pudiera celebrarse, ya que de haberse mantenido en la primera quincena de noviembre (en principio las fechas óptimas de público) no habría tenido lugar por la tragedia de la DANA en Valencia. A la asistencia de casi 500 personas en las actividades abiertas al público hay que sumar los 200 alumnos de los IES Antoni Llidó y La Mar, que asistieron a las tres actividades de narración oral sobre novela negra.

 

Premios de relatos y cortometrajes

Además del galardón de La Criminala, el festival ha entregado otros premios. En primero lugar, los concursos de relatos en castellano y valenciano coordinados con los institutos de la localidad. El ganador del Premio Navidad, Víctor del Árbol, entregó los diplomas que los acreditan como ganadores a los alumnos Daniel Cardona Garzón (IES Antoni Llidó) y a James Mikael Douglass y Donia Germín Hammour (IES La Mar). Además, los alumnos premiados recibieron cheques para canjear en las librerías de la localidad.

El concurso de cortometrajes coordinado cono la Escuela de Cine Riu Rau, lo premio ha recaído en el corto A casa!, rodado por el equipo MIEMBROS DEL GRUPO DE PERMANENCIA DE LA ESCUELA DE CINE RIU RAU. El jurado ha premiado dicha obra por su propuesta bien narrada, con especial sensibilización hacia la violencia de género.




La concejala de Cultura de Xàbia, Mavi Pérez Font, ha hecho una valoración muy positiva. “Xàbia Negra consolida su posición como referente cultural en nuestro municipio. Este fin de semana hemos disfrutado de un festival que ha brillado por el talento y el prestigio en torno al género negro. Entre los momentos más destacados, cabe resaltar la entrega del Premio La Criminala a Carme Chaparro, en reconocimiento a su trayectoria excepcional como escritora.
Actividades como lo concurso de cortometrajes exprés, organizado por la Escuela de Cine Riurau; la batalla de autoras; el vermut literario; y las charlas de figuras de renombre como Vicente Garrido, Blas Ruiz o Carlos Quílez, entre otros, han enriquecido esta edición, atrayendo a un público cada vez más numeroso y consolidando Xàbia Negra como una cita imprescindible para los amantes de la literatura de misterio y suspense”.
Pérez también ha querido dar las gracias a la organización de Xàbia Negra y a todos los asistentes que han hecho de este fin de semana toda una experiencia. “Seguimos trabajando para que Xàbia Negra crezca y sorprenda en cada edición”.

Por su parte, Santiago Álvarez, director del certamen ha declarado que “ha sido una edición emotiva, muy especial. Como la cercanía de la catástrofe de la DANA, ha supuesto para muchos agarrarse a la cultura para seguir adelante, volver a juntarnos para compartir lo que más nos gusta y hacerlo con intensidad. No me cabe duda de que la próxima edición será todavía más brillante.”.