El Museo del Videojuego Arcade Vintage se incorpora este año a la organización de la cuarta Retro Game Experience de Pego haciendo así que crezca el espacio dedicado a los juegos Arcade en un ejercicio de hermanamiento lúdico entre los videojuegos clásicos y los actuales de forma que la juventud pueda disfrutar y, en muchos casos descubrir, como ha evolucionado el mundo de los juegos audiovisuales desde las máquinas recreativas de los años 70 hasta las consolas más modernas de la actualidad.
El museo Arcade itinerante trasladará hasta Pego máquinas clásicas de videojuegos de los años 70, 80 y 90 y aun así contaremos con una representación de su colección de retroinformàtica y retroconsoles. Un espacio pensado para todos los públicos a partir de 6 años de forma que jóvenes y familias enteras puedan disfrutar de un espacio colectivo de interacción, creatividad y divulgación. Nostálgicos y nuevos usuarios podrán compartir experiencias e incluso competir en los torneos que este año tendrán dos juegos memorables como protagonistas; Street Fighter II y Wind Jammer. El primero es un conocido juego recreativo de los 90 que tenía como protagosnistes a luchadores como Ryu, Ken o Blanka. Mientras que el segundo fue lanzado por Data East como juego de deportes en el sistema arcade Neo Geo en 1994. Pero los assitents a esta feria del juego pegolina también pueden disfrutar otros clásicos como Metal Slug, Super Sidekics 2, Super Pag y el Tetris.
Veremos cómo han evolucionado hasta nuestros días consuelas como Megadrive, Nintendo, Super Nintendo, Play Station y Atari 2600. Y no podan falta, como una de las novedades de este año, un recorrido por la retroinformàtica con ordenadores como Spectrum, Comodore 64, Amiga 500, MSX y Amstrad.
Si bien la zona dedicada a los videojuegos más actuales continúa siendo una de las preferidas del nuestros adolescentes y jóvenes y por eso mantenemos la estructura de torneos grupales bajo la organización de Omega Word con juegos como: Super Smash Brosh, FC24, Fortnite o Mario kart. Competiciones de larga duración que premiarán los tres finalistas de cada torneo. Si bien es cierto que todos los asistentes a la jornada podrán optar a alguno de los premios que se sortearán a lo largo del día como puedan ser cámares controladas, consolas retroemuladores y el regalo estrella de este año que será una Consola Nintendo Switch. Premios que aportan los patrocinadores del evento con las empresas locales Tramuntanet (fibra óptica), Sunsionet (informática) y Pablankus (Gamer).
En esta cuarta edición de la cita pegolina con el juego, también se habilitará una zona dirigida a los simuladores y la realidad vitual y no faltarán los juegos de mesa con la colaboración del establecimientos locales Capritx y Gent d'ací, con los que recuperaremos títulos valencianos como la Fallera Calavera, la l'Esmolet y Sanguijuela, y tantos otros de temática muy diversa; juegos de rapidez mental como The Mind o de divulgación social como lo Feministime.
OmegaWorld también ha decidido que todos sus events de dicembre dispondrán de un punto de recogida de juguetes nuevos y de segunda mano en buen estado que se enviaràn en los pueblos valencianos afectados por la DANA. De forma que el sábado 21 de diciembre en horario por la mañana y tarde el mercado municipal de Pego acontecerá un punto solidario además del entretenimiento y la competición.
Esa misma jornada la plaza del Mercado acogerá la visita de Papá Noel y sus Elfos para recoger las cartas y demandas de los más pequeños, los cuales también dispondrán de un parque hinchable para jugar.
Ocio educativo a la Navidad Joven de Pego
Si bien la Retro Game Experience es, problablemente, la actividad más emblemática de las navidades juveniles del municipio, no pueden faltar otras actividades ya consolidadas en Pego durante los últimos años y que se desarrollan durante el periodo vacacional en las instalaciones de la Infojove. De forma que los primeros talleres programados servirán para preparar la decoración del centro juvenil si bien este año los arbolitos que se harán los usuarios también se los podrán llevar.
También vuelve a Pego un grupo de jóvenes voluntarios europeos de la mano de la ONG DeAmicitia que han preparado una compilación de breves representaciones teatrales dirigidas a la gente mayor de la Residencia de San Juan de Dios. No faltará la proyección de películas navideñas al CiJ, los talleres de cocina para preparar crêpes y los torneos de futbolín.
Pero el Nadal Jove de Pego este año contará también con un taller de comunicación impartido por el periodista Carlos Ortuño a fin de que los jóvenes aprendan las claves de la oratoria y las llevan a la práctica. Comunicación verbal, no verbal y el temor a habla en público servirán de eje central a esta acción formativa estruturada en tres jornadas de las cuales dos se harán a Navidad.