Calpe, Ondara y Dénia celebran el Día de la Comunidad Valenciana con actividades tradicionales, actos institucionales y premios a personalidades destacadas.
La Marina Alta se prepara para conmemorar el 9 d’Octubre, el Día de la Comunidad Valenciana, con un extenso programa de actividades en Calpe, Ondara y Dénia. Estos municipios celebran la festividad con una combinación de actos culturales, reconocimientos a figuras destacadas y actividades populares que resaltan la identidad y las tradiciones valencianas.
Calpe: XXX aniversario del Premi Jaume Pastor i Fluixà y celebración en el Casco Antiguo
Calpe será uno de los puntos neurálgicos de la celebración, ya que el municipio conmemora el XXX aniversario del Premi Jaume Pastor i Fluixà – 9 d’Octubre, un galardón que reconoce la labor de personas y entidades que han trabajado por la promoción y el crecimiento de la localidad.
Las actividades comenzarán por la mañana en el Casco Antiguo, donde se realizarán distintas salidas de “Carretons” para los más pequeños, además de espectáculos callejeros, juegos tradicionales y talleres infantiles que darán vida a las calles. Uno de los momentos destacados será la inauguración de la escultura “Ensoñación” de Maggie Poulariani, una obra que quedará como símbolo de esta jornada especial. La mañana concluirá con la preparación de una paella gigante en la Plaza del Mosquit, abierta al público.
Por la tarde, a las 19:15 h, comenzará la actuación itinerante del Masters Ballet, acompañado de la Colla de Xirimiters del Carellot, que recorrerá el centro de Calpe desde la Plaza Colón hasta la Plaza Mayor. Al finalizar el espectáculo, tendrá lugar el acto institucional en el que se entregarán los premios Jaume Pastor i Fluixà – 9 d’Octubre y las Medallas de la Villa.
Este año, el Premi Jaume Pastor i Fluixà ha sido otorgado a la Fundació Comunitat Valenciana MARQ y al MARQ Museo Arqueológico de Alicante, por su trabajo en la recuperación de los yacimientos arqueológicos de Banys de la Reina y la Pobla Medieval d’Ifac. Además, se otorgarán varios reconocimientos en distintas modalidades:
- Mérito Ciudadano: Juan Santos, ex Juez de Paz con más de 25 años de servicio.
- Mérito Turístico: Jaume Masó, director comercial del grupo Unitursa, por su dedicación al turismo calpino.
- Mérito Deportivo: Jozef Metelka, ciclista paralímpico eslovaco con varias medallas olímpicas y mundiales.
- Mérito Empresarial: Pepa Pérez, pionera en la estética de Calpe con más de 50 años de trayectoria.
- Mérito Cultural: Marga López, profesora que ha marcado la educación de generaciones en Calpe.
- Premi Jove: Silke Ribes, joven promesa de la música clásica, actualmente alumna del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- Corbata de la Vila: Cofradía Virgen de los Dolores, por su implicación en las festividades religiosas del municipio.
Este acto no solo conmemora el Día de la Comunidad Valenciana, sino que también rinde homenaje al historiador calpino Jaume Pastor i Fluixà, quien da nombre a los premios. La jornada cerrará con la lectura de un manifiesto institucional.
Ondara: Tradición y distinciones en un entorno festivo
En Ondara, las actividades del 9 d'Octubre comenzarán a las 11:00 h con el tradicional pasa-calle desde la Plaça 9 d’Octubre, acompañados por la Colla de Dolçaines i Tabals y el Grup de Danses Ocell. Este desfile recorrerá las calles del municipio, llevando la música y la danza tradicional por el corazón de la ciudad.
A las 12:00 h, en la Plaça del Convent, se llevará a cabo el acto institucional que incluye la ofrenda de una corona de laurel a Jaume I, símbolo de la resistencia y la identidad valenciana. En este mismo acto se entregarán las III Distinciones del 9 d'Octubre Vila d'Ondara, que reconocen el esfuerzo y la dedicación de personas y entidades locales.
La jornada concluirá con una actuación especial del Grup de Danses Ocell, acompañados nuevamente por la Colla de Dolçaines i Tabals, realzando el patrimonio cultural valenciano. Tras el acto institucional, se ofrecerá un vino de honor a todos los asistentes, como símbolo de la hospitalidad y hermandad que caracteriza las celebraciones de esta festividad.
Dénia: Música, danza y una gran paella popular
Dénia celebrará el 9 d’Octubre con un programa que combina música, actividades infantiles y un gran evento culinario. Las festividades comenzarán a las 10:45 h con un acto conmemorativo en la Plaça de Jaume I, que incluirá actuaciones de la Agrupació Artística Musical de Dénia, Canya Badà y el grupo de danza Dianium Dansa. Tras este acto, los asistentes podrán disfrutar de una cercavila que llevará el ambiente festivo por las principales calles de la ciudad, terminando en el carrer del Marqués de Campo.
A las 12:00 h, los más pequeños podrán participar en una globotà, un divertido evento organizado por la Falla Les Roques, que promete llenar el cielo de color y emoción. El evento se llevará a cabo en el final del carrer del Marqués de Campo.
La comida comunitaria será uno de los momentos más esperados, con una paella gigante para 1.000 personas, que se servirá a las 14:00 h en el mismo lugar, ofreciendo un espacio de encuentro y celebración para todos los asistentes.
Por la tarde, a las 19:00 h, las festividades continuarán con el Festival de Música LlenguaFest, que tendrá lugar en el carrer de la Via, con entrada libre. Actuarán grupos como Colomet, Quinto y Cate DJ, quienes aportarán una mezcla de sonidos actuales con raíces valencianas, cerrando la jornada con música y buen ambiente.