Dénia está a punto de celebrar un evento que ha suscitado debate en Dénia: el Diva Dénia Music Pride, un festival dedicado a la música y la diversidad, promovido por el concejal Javier Scotto, concejal de Seguridad Ciudadana, Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia, programado para el próximo 12 de octubre en la Glorieta. Sin embargo, no todos en la ciudad consideran que esta sea la fecha más adecuada para este tipo de celebración, especialmente el Partido Popular (PP) de Dénia, que ha expresado su preocupación sobre la elección de esta fecha, el 12 de octubre.
En su artículo de opinión, el PP no cuestiona la legitimidad del evento ni el valor artístico del arte drag, que formará parte de las actividades del Pride, pero sí invita a la reflexión sobre la conveniencia de realizar este espectáculo en una fecha tan significativa para muchos ciudadanos. "No hablamos de excluir ni censurar, sino de sentido común. Estos eventos pueden tener su lugar en la vida cultural de nuestra ciudad, pero no todas las fechas son apropiadas para cualquier tipo de evento", señala el comunicado.
En contraste, el Diva Dénia Music Pride sigue adelante con un variado calendario de actividades programadas. A partir de las 12 del mediodía, la drag queen Sanguinelli, acompañada de la Cachorras Band, recorrerá las calles del centro para anunciar el evento de la tarde. A partir de las 17 horas, la Glorieta será el escenario de una serie de actuaciones, destacando las sesiones DJ con "Esa tía se tonta" y Luiggi, además de la gala que contará con la participación de las drag queens Hornella Góngora, Michel Vintage y Alexia Thenight, y el cantante pop-electrónico Daniel Tejera.
Además de las actuaciones musicales, de 17 a 20 horas, se instalará una feria de entidades LGTBI+ que incluirá talleres infantiles, con la participación de asociaciones como CLGS LGTBI+ La Safor y Alicante Entiende, entre otras.
Este cruce de opiniones pone sobre la mesa el desafío de encontrar el equilibrio entre las fechas y los eventos, un debate que parece lejos de estar resuelto. Mientras el Diva Dénia Music Pride busca ser una celebración de inclusión y música, el PP de Dénia aboga por una reflexión más profunda sobre la relación entre la fecha y el contenido del evento.
A continuación se incluye el contenido integro del artículo del Partido Popular de Dénia:
DIVA DÉNIA MUSIC PRIDE: EN EL MOMENTO Y LUGAR CORRECTOS
Dénia ha crecido siempre respetando la diversidad y sus diferentes formas de expresión. Sin embargo, al organizar eventos que se integran en nuestra vida social, es esencial detenerse y reflexionar sobre su propósito y oportunidad.
Nuestra riqueza cultural e histórica se basa en festividades profundamente arraigadas, como la Navidad, las Fallas, la Semana Santa, la Festa Major, y los Moros y Cristianos. Cada celebración tiene su espacio y su tiempo, porque forman parte de la identidad de nuestra comunidad.
El arte drag es, sin duda, una forma de expresión legítima, creativa y diversa, y no se trata de cuestionar su valor. No obstante, el espectáculo anunciado por el Ayuntamiento para el 12 de octubre, nos invita a preguntarnos si es la fecha adecuada para llevar a cabo una actividad de este tipo.
No hablamos de excluir ni censurar, sino de sentido común. Estos eventos pueden tener su lugar en la vida cultural de nuestra ciudad, pero no todas las fechas son apropiadas para cualquier tipo de evento. El 12 de octubre, una fecha que celebra nuestra historia y raíces, requiere un respeto especial por lo que representa.
La diversidad es un valor que siempre debemos fomentar, pero también lo es la responsabilidad de unir, respetar y generar consenso en nuestras acciones. No se trata de gustos o preferencias individuales, sino de crear un entorno donde las celebraciones, sean las que sean, promuevan el diálogo, el entendimiento y la cohesión social.
Todo acto que afecta a la vida pública debe responder a una verdadera necesidad o a un sentimiento compartido. No podemos permitir que el oportunismo político desplace las prioridades reales de la ciudadanía.