La posidonia vuelve a estar en el centro del debate político en Dénia. Si ayer el Partido Popular se atribuía el mérito de la modificación introducida por la Conselleria en el manual de buenas prácticas sobre la retirada de algas, hoy PSPV y Compromís han respondido con un comunicado conjunto en el que ponen en duda ese “triunfo” anunciado por Pepa Font y aclaran el alcance real de la medida.
Según el equipo de gobierno, la modificación afecta de manera “mínima” a Dénia, pues solo incluye las zonas catalogadas como N1 –la playa de los Molins y el final del río Molinell– y permite retirar restos de posidonia excepcionalmente, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, siempre que la acumulación supere los 10 centímetros de altura y 1,5 metros de anchura. Además, la limpieza se limita a la playa seca y nunca a la orilla del mar.
“Lo que ha conseguido el PP, dos veranos después, es bien poco”, señalan PSPV y Compromís, que critican que Font “se cuelgue medallas sin haber movido un dedo”. Desde el gobierno local subrayan que las gestiones con la Dirección General del Medio Natural son continuas y que la última comunicación con Conselleria data del 5 de agosto, cuando se volvió a solicitar la autorización para actuar en las playas más concurridas.
Asimismo, recuerdan que el alcalde mantiene contacto directo con el director general Luis Gomis y defienden que la estrategia debe ser “una adaptación progresiva de la normativa a las necesidades de los municipios turísticos, siempre garantizando la protección del medio ambiente”.
PSPV y Compromís aprovechan además para remarcar su compromiso con la preservación del entorno natural y con la búsqueda de un equilibrio entre turismo y sostenibilidad. “Más allá de la polémica veraniega, la concienciación y la sensibilización son las herramientas reales para garantizar un futuro sostenible”, concluyen, advirtiendo que “en este camino sobran los oportunismos políticos”.