Calp mejora “La Casa Roja” con nuevas zonas de sombra, aceras más amplias y un minibús adaptado

22/08/2025

El Ayuntamiento de Calp, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha impulsado una serie de mejoras en la Unidad de Respiro Familiar “La Casa Roja”, centro pionero en la atención a personas con Alzheimer y otras enfermedades de degeneración cognitiva.

Entre las actuaciones más inmediatas destacan la plantación de nuevos árboles, que aportarán sombra natural al recinto, y la ampliación de la acera perimetral, con el fin de facilitar la movilidad de los usuarios. Además, el consistorio prevé dotar próximamente al centro de un minibús adaptado para mejorar el transporte diario de los pacientes.

La concejala de Bienestar Social, Itziar Doval, subrayó que estas actuaciones son un compromiso directo con la ciudadanía:

“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros ciudadanos, y estas mejoras en La Casa Roja son un claro ejemplo de ello. Las actividades de estimulación cognitiva son fundamentales para estas personas y también representan un alivio importante para las familias”, afirmó.

Un centro de referencia en la Marina Alta

Inaugurado en mayo de 2023 en la partida del Cocó, La Casa Roja ofrece un Programa Específico de Estimulación Cognitiva gestionado por el equipo multidisciplinar de Tacte Social, integrado por un psicólogo-coordinador y dos auxiliares.

Las terapias incluyen talleres innovadores, como la cocina, que permiten a los usuarios elaborar recetas estimulando el gusto, el olfato y la memoria procedimental. Estas dinámicas buscan ralentizar el avance de la enfermedad, al mismo tiempo que fortalecen la autonomía personal.

El centro cuenta con una capacidad máxima de 15 usuarios, aunque actualmente hay inscritos hasta 18, con una asistencia media de 12 personas al día. El servicio es gratuito para la ciudadanía y está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Calp, con una inversión anual de 49.500 euros.

Apoyo también a las familias

Más allá del cuidado directo, La Casa Roja se ha consolidado como un respiro fundamental para las familias, que reciben acompañamiento y orientación frente a los cambios que conlleva el avance de estas patologías.

Con este refuerzo de infraestructuras y servicios, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una atención social cercana, innovadora y adaptada a las necesidades de la población.