Benitatxell define cinco puntos de encuentro para emergencias y catástrofes

Escrito el 31/10/2025
Redacción Vistanova TV

El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha establecido cinco puntos de encuentro en el municipio para que la ciudadanía sepa dónde acudir en caso de emergencia extrema o catástrofe, especialmente si se produce una situación de incomunicación o fallo de suministros.

La medida se enmarca en el plan municipal de seguridad y preparación ante emergencias, impulsado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana tras episodios como el apagón del pasado mes de abril. Según la concejala del área, María José Ivars, “los planes de emergencia solo son útiles si la ciudadanía sabe cómo actuar y a dónde dirigirse”.

Durante esta semana el Ayuntamiento ha celebrado dos charlas informativas: una en el Centro Social dirigida a vecinos de habla española, y otra en el edificio El Puig, en Cumbre del Sol, en inglés, para llegar a la extensa comunidad internacional residente en la localidad.

En las sesiones, Protección Civil y Policía Local explicaron los protocolos básicos de actuación, la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y los puntos de encuentro según la zona de residencia:

📍 Puntos de encuentro por sectores

Sector Zonas Punto de encuentro
1 Los Molinos, Les Fonts, Castellons, Les Viñas… Entrada de Los Molinos o Les Fonts
2 Casco Urbano, Calistros, Mimosas… Parking Av. València
3 La Joya, Valle del Portet, Golden Valley… Parking Centro Comercial Aire (junto a Mercadona)
4 Cumbre del Sol – acceso norte Edificio El Puig (sede Protección Civil)
5 Cumbre del Sol – acceso sur Centro Comercial Lirios

Además, se han repartido folletos informativos para que cada vecino disponga de las indicaciones en su domicilio.

🚨 Más recursos y planes de seguridad

El municipio ha reforzado sus medios con 15 walkie-talkies y dos generadores, fundamentales para garantizar comunicaciones y suministro eléctrico en caso de emergencia. También se han actualizado los planes municipales, entre ellos:

  • Plan Territorial Municipal de Emergencias

  • Plan frente a riesgo sísmico

  • Plan frente a incendios forestales

  • Plan de evacuación de la Cala Moraig

El objetivo es elevar el nivel de prevención y respuesta del municipio ante eventos extremos, apostando tanto por la preparación institucional como por la formación ciudadana.