Benitatxell blindada ante emergencias

Escrito el 03/07/2025
Redacción Vistanova TV

 

Si una cosa se sacó en claro del gran apagón a nivel nacional que se produjo el pasado 28 de abril es la necesidad que tienen los municipios de estar preparados para hacer frente a situaciones límites como esta. Tras este suceso, que se saldó en El Poble Nou de Benitatxell sin incidencias reseñables, el gobierno se puso a trabajar inmediatamente en mejorar sus protocolos y sus planes de actuación ante emergencias de diferentes tipos.

Así, tras haber aprobado recientemente el Plan Territorial Municipal de Emergencias, el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico y el Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de Incendios Forestales, y estar trabajando en el Plan de Evacuación de la cala Moraig, se va a dar un paso más en este aspecto. El pleno ordinario de junio, que se celebró el pasado viernes, aprobó una modificación de crédito para dotar de presupuesto para la compra de dos generadores y 15 walkie-talkies.

Además del refuerzo de los medios técnicos, la concejalía de Seguridad Ciudadana, a cargo de María José Ivars, está trabajando en una campaña de concienciación, a través de la cual se celebrarán charlas informativas con las diferentes áreas y urbanizaciones del municipio y se repartirán folletos informativos sobre cómo actuar y dónde acudir ante situaciones de emergencia.

Esta modificación de crédito, financiada con remanente de tesorería, aporta 290.500 euros para esta mejora de la seguridad y otras inversiones. Para la adquisición de walkies y generadores se han reservado 26.500 euros. También se ha dotado de 240.000 euros para la posible compra de unos terrenos para uso dotacional, otros 15.000 euros para la remodelación de un margen de piedra en la zona de los Pous de l’Abiar y 9.000 euros para la colaboración con diferentes asociaciones locales. La modificación de crédito se aprobó con los seis votos a favor del equipo de Gobierno de Més Benitatxell y las tres abstenciones del grupo REDcv.

El pleno ordinario también aprobó la liquidación del Presupuesto General de 2024 con el siguiente resultado:

  • Derechos reconocidos netos (ingresos recibidos y derechos de ingresos): 10.804.874,62 €

 

  • Obligaciones reconocidas netas (gastos): 10.112.057,66 €

 

  • Resultado presupuestario ajustado del ejercicio (superávit): 1.103.175,27 €

 

  • Remanente de tesorería para gastos generales ajustado (ahorros acumulados): 2.179.788,64 €

Otros puntos ratificados en el pleno fueron la modificación de la ordenanza municipal reguladora del precio público de las escuelas y actividades deportivas; la adhesión al convenio marco de Ecoembes; el nombramiento del nuevo juez de paz titular y el juez de paz sustituto, que renombra a José Antonio Vallés Llopis y a Josep Vicent Colomer Martínez, respectivamente; la aprobación del II Plan Local de Infancia y Adolescencia y la candidatura para la renovación del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia; el convenio entre la Dirección General de la Guardia Civil y el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell en materia de seguridad y los días festivos locales de 2026, que serán el 22 de julio, Santa María Magdalena, y el 24 de julio, San Cristóbal, al caer en sábado el festivo habitual de San Jaime, 25 de julio.