Benitatxell apuesta por una marca turística con identidad propia y respeto a los locales

Escrito el 03/07/2025
Redacción Vistanova TV

Reivindicar las raíces y la historia de un pueblo y rendir homenaje a sus ancestros es la mejor forma de mostrar su esencia e identidad. Con esas premisas ha configurado la concejalía de Turismo, a cargo de Víctor Bisquert, la nueva marca turística del Benitatxell ‘Respira Mediterrani’. Se trata de una oda al patrimonio histórico y etnológico, el trabajo de la tierra y la esencia mediterránea que quiere huir del modelo de turismo masivo de sol y playa y promover el respeto hacia la población local.

Después de casi 20 años con una marca que solo centraba su imagen en la parte costera de la localidad, se ha querido apostar por una nueva estética que represente los diferentes elementos característicos del pueblo, con especial atención a su pasado y su tradición agrícola, donde los bancales de moscatel, la piedra seca y los riuraus eran los elementos característicos de sus paisajes. ‘Respira Mediterrani’ también es entender la esencia tan rica que tienen los pueblos mediterráneos, con el característico azul del mar, un formidable estilo de vida, una gastronomía riquísima y una arquitectura característica.

De igual manera, como ha recordado Bisquert, la marca enlaza con los valores ya impulsados con la campaña de ‘Turismo para respirar’, consistentes en un turismo slow, tranquilo y relajado con el que cuidar del entorno, las tradiciones locales, la lengua y el estilo de vida de los pobleros y las pobleras.

Todos esos valores se representan en el logotipo principal de la marca, la cual aglutina diferentes elementos que pueden ser interpretados desde muchas vertientes. Por un lado, destaca el trazado de la cúpula de la iglesia Santa Maria Magdalena, punto central del municipio que se divisa desde todas las áreas y se configura como elemento característico. También aparece una hoja, que representa la identidad agrícola y emula un pámpano de uva moscatel.

Por otro lado, las olas representan el mar y la cultura marinera del municipio, con las pesqueres, las cuevas y las casetas de los antiguos pescadores, etc., mientras que el perfil de la letra B, además de hacer referencia en Benitatxell, evoca los arcos de un riurau o las formas curvas de los abancalamientos. Así mismo, el color terroso imita la piedra tosca y la tierra, y el rabillo de la letra B el viento de llebeig característico del municipio.

Todos estos elementos y colores se han conceptualizado gracias a diversas encuestas realizadas en la población en las que se preguntaba por los ítems y colores que identificaban con El Poble Nou de Benitatxell. Además, en cuanto a la renovación de la marca, forma parte de una de las acciones enmarcadas en el Plan Estratégico de Turismo, la hoja de ruta para lograr un cambio de modelo hacia un turismo verde, sostenible y respetuoso con el entorno.