El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA) ha inaugurado en su sede de Dénia la exposición "Arquitectura y Discapacidad", una muestra que pone en valor la inclusión y la calidad arquitectónica orientada a mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad. La exposición, comisariada por el arquitecto y profesor de la Universidad de Valladolid, Fernando Zaparaín, estará abierta al público hasta el 13 de noviembre.
La exposición destaca una serie de proyectos arquitectónicos de toda España que sobresalen por su enfoque inclusivo, abordando no solo las barreras físicas en el entorno urbanístico, sino también las sociales que muchas personas con diversidad funcional enfrentan en su vida cotidiana. "Arquitectura y Discapacidad" ofrece una reflexión profunda sobre el papel de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, planteando cómo el diseño cuidadoso de espacios puede enriquecer la experiencia sensorial y vital de todos los usuarios.
Esta iniciativa forma parte del proyecto "Derechos Humanos y Discapacidad", coorganizado por la Fundación Mainel y la Fundación Promoción Social, y cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana y el Ajuntament de València.
El acto inaugural, celebrado el miércoles 23 de octubre, contó con la presencia de Josefa del Valle, arquitecta y vocal del CTAA en la Marina Alta, y María José Medialdea, representante de la Fundación Mainel. Tras la presentación, los asistentes disfrutaron de un vino de honor.
La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la sede de la Demarcación de Dénia del CTAA, situada en la calle La Mar, número 6.
Datos de la exposición "Arquitectura y Discapacidad"
- Lugar: Sede de la Demarcación en Dénia del CTAA, Calle La Mar, nº 6.
- Inauguración: Miércoles, 23 de octubre, a las 19:00 horas.
- Visitas: Hasta el 13 de noviembre, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.