Calp inicia la tramitación para proteger 300.000 m² de suelo como zona verde y dotacional

Escrito el 02/07/2025
Redacción Vistanova TV

El Ayuntamiento de Calp llevará al próximo pleno la desclasificación de seis sectores urbanizables –Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II– con el objetivo de proteger más de 300.000 metros cuadrados de suelo, que pasarán a ser calificados como zona verde (208.000 m²) y suelo dotacional (144.000 m²), destinado a usos educativos, deportivos y recreativos.

Estos sectores, ubicados en zonas residenciales del municipio, figuran como urbanizables en el PGOU de 1998, pero no han sido programados ni urbanizados en 27 años, lo que permite legalmente su desclasificación. El consistorio plantea adquirir los terrenos mediante expropiación, valorando los suelos como rústicos, sin aplicar derechos urbanísticos no desarrollados.

Según ha informado el gobierno local, el proceso se inició el pasado noviembre con la elaboración del borrador y del documento inicial estratégico. Ambos textos se presentarán en el pleno de este martes para su posterior traslado a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, que es el órgano competente para continuar con la tramitación.

El equipo de gobierno defiende la propuesta por cuatro motivos clave: preservar una gran masa forestal en Garduix y Feliu, habilitar suelo dotacional en Ráfol, consolidar usos temporales existentes como las secciones del IES Les Salines y la nave de Servicios Generales, y adaptar el planeamiento a las directrices del PATRICOVA, recalificando como zona verde una franja junto al barranco del Quisi.

Además, esta actuación representa un cambio en la gestión urbanística del municipio, ya que por primera vez no se compensará a los propietarios con más aprovechamientos en otras zonas ni con incremento de edificabilidad, sino con un modelo basado en la compensación económica directa y la sostenibilidad.