Calp celebra a partir de este próximo viernes 2 de mayo la segunda edición del Calp Piano Festival que reunirá a prestigiosos pianistas del panorama internacional.
Los conciertos se celebrarán a las 20 h todos los viernes de mayo en el Saló Blau con entrada libre y gratuita.
El festival arrancará con la actuación de la prestigiosa pianista de origen búlgaro Plamena Mangova que ha desarrollado una brillante carrera internacional. Formada con Marina Kapatsinskaya en la Academia Estatal de Música de Sofía en Bulgaria, y posteriormente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, ha actuado en alguna de las orquestas más destacadas como la Staatskapelle de Berlín, las orquestas filarmónicas de Rotterdam, Radio France, Luxemburgo, Tokio, la Orquesta Nacional de Bélgica, la BBC Philharmonic de Manchester, la Orquesta Sinfónica de RTVE de Madrid, la Orquesta de Cámara del Festival de Verbier, entre otras. Ha recibido numerosos galardones como el segundo premio del prestigioso Concurso Reina Elizabeth en 2007 así como reconocimientos en otros certámenes como el Concurso de Piano «Paloma O’Shea» de Santander y el Concurso de Música de Cámara «Vittorio Gui» de Florencia.
El viernes 9 de mayo actuará la alicantina Carla Gómez quien realizó el Grado Superior de Música en la especialidad de interpretación de Piano en el Conservatorio Óscar Esplá de Alicante con la catedrática Mª Dolores Costa. Ha dado conciertos en Valencia, Murcia, Sevilla, Canarias, Gante (Bélgica), Bari (Italia) y Varsovia (Polonia) donde tocó en la National Philharmonic, además de en las principales salas de Alicante y su provincia, como solista, en grupos de cámara, con orquestas y con bandas.
El Calp Piano Festival contará de nuevo con el húngaro István I. Székely, quien actuará el 16 de mayo, tras el éxito conseguido con su actuación el año pasado. Profesor del conservatorio Katarina Gurska de Madrid y del Centro Franz Liszt para jóvenes talentos de La Nucía, ha ganado varios premios en concursos nacionales e internacionales. Es concertista de piano y docente reconocido internacionalmente ya que ha sido invitado a impartir clases en diferentes facultades de artes y conservatorios de Austria, Hungría, Israel, Serbia, Colombia y España. Es el Fundador y Director Artístico del Concurso de Piano “Ciudad de Alicante”, del Denia International Piano Festival, del Concurso Internacional de Piano Centro Franz Liszt, el Concurso Great Piano Masters, del Concurso Internacional de Piano de Alicante y de la Filarmónica de Sombor, Serbia.
El 23 de mayo está prevista la actuación de uno de los pianistas valencianos más relevantes en el panorama pianístico actual, Rubén Talón. De hecho, la crítica lo considera uno de los mejores pianistas de su generación y uno de los jóvenes más prometedores de Europa. Ha ganado numerosos concursos nacionales e internacionales en España, Francia, Italia, Austria y Estados Unidos, y ha sido reconocido con premios especiales en la interpretación de obras de Manuel de Falla, Franz Liszt y Serguéi Rajmáninov o Premio Talento Excepcional en Salzburgo.
El Calp Piano Festival cerrará con una actuación novedosa, un concierto a cuatro manos, a cargo de la rusa Natalia Kucháeva y el malagueño Jorge Lechado. Natalia Kucháeva, nacida en Moscú concluye sus estudios de Posgrado en la Academia Gnessin de Moscú con el maestro Vladimir Tropp. Ha sido laureada en numerosos concursos internacionales en Rusia, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Grecia, y España.
Así mismo, ha colaborado con el Teatro de la Maestranza de Sevilla como maestra repetidora de la ópera. Actualmente es profesora repertorista de la Cátedra Alfredo Kraus de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.
Jorge Lechado, por su parte, es catedrático de Piano del CSM de Málaga. Ha estudiado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Joaquín Soriano y en el
Conservatorio Tchaikovsky de Moscú donde realizó los estudios de Posgrado con el pianista Pável Nersessián. Fue galardonado y finalista en varios concursos nacionales e internacionales.
El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha manifestado que desde el departamento “se ha hecho un esfuerzo muy importante por superar el nivel del año pasado” y ha destacado a pianistas de la talla internacional de Plamena Mangova que “actúa en los mejores escenarios del mundo y que también lo hará en el de Calp”, así como István I. Székely, “que dejó una impronta muy grande entre el público tras su actuación el año pasado”. Y ha añadido que el resto de intérpretes “sorprenderán también al público asistente por la elevada calidad de sus actuaciones”.