Calp presenta un presupuesto municipal por 46 millones con un destacado Plan de Transporte Público

20/11/2025

El Ayuntamiento de Calp ha dado a conocer el proyecto de presupuestos para 2026, que asciende a 45.867.550 euros. Las cuentas consolidan un modelo de gestión basado en la eficiencia, el equilibrio financiero y la mejora directa de los servicios municipales, con el objetivo de seguir avanzando en la calidad de vida de la ciudadanía.

El documento económico se ha elaborado en un contexto marcado por el regreso de las reglas fiscales y el incremento generalizado de los costes. Aun así, el Ayuntamiento mantiene su apuesta por la planificación rigurosa, la moderación fiscal, las inversiones útiles y la atención social. La solvencia económica municipal permite incluso disponer de dos cuentas remuneradas que aportarán cerca de 695.100 euros en ingresos durante 2026.

 

Medidas fiscales que apoyan a familias y empresas

 

Las previsiones de ingresos mantienen la estabilidad e incluyen medidas que impulsan la actividad económica del municipio. Entre ellas, la continuidad de la exención de la tasa de apertura de nuevos negocios, la bonificación del 95% en transmisiones hereditarias, las ayudas en el IBI por instalaciones solares y mejoras de eficiencia energética, así como la rebaja del 5,04 % del tipo del IBI urbano.

Además, se suman 575.000 euros anuales procedentes del nuevo contrato de estacionamiento regulado. En temporada baja se eliminarán las tasas por terrazas y eventos, como apoyo adicional al comercio y la hostelería.

 

Un gasto más eficiente para reforzar los servicios esenciales

 

El gasto corriente se reduce ligeramente (-2,37%), pero garantiza —e incluso amplía— servicios fundamentales como la limpieza viaria, la atención en playas, el socorrismo o el mantenimiento urbano. También se destinan fondos al 50º aniversario de los Moros y Cristianos y a la puesta en marcha de la I Feria de Nacionalidades.

Las transferencias corrientes aumentan un 15,61%, hasta alcanzar los 4,57 millones de euros, lo que permitirá reforzar ayudas como las subvenciones al alquiler, la ayuda al transporte estudiantil, incentivos para vehículos híbridos y eléctricos y bonificaciones del IBI por eficiencia energética. Asimismo, se incorpora una nueva línea de apoyo a proyectos sociales impulsados por asociaciones sin ánimo de lucro.

En este apartado se incluye además el Plan de Transporte Público, dotado con 460.000 euros para mejorar y reorganizar rutas y horarios.

 

Refuerzo de personal para mejorar la atención municipal

 

El presupuesto contempla la creación de ocho nuevas plazas que permitirán adaptar la plantilla a las necesidades del municipio: dos técnicos de educación infantil, un ingeniero técnico industrial, un auxiliar de mantenimiento, un educador social, un técnico superior en igualdad y un administrativo. Estas incorporaciones se compensan con la eliminación de seis puestos, manteniendo así la responsabilidad financiera.

 

Inversiones realistas y orientadas a prioridades ciudadanas

 

El capítulo de inversiones asciende a 3,6 millones de euros, una reducción del 72% respecto al ejercicio anterior debido a que ya no se incluyen las actuaciones del Pla Edificant para el nuevo IES ni la adecuación de la parcela del CEE Gargasindi.

Las inversiones previstas incluyen actuaciones como:

  • Adaptación del Vial J (320.000 €)

  • Proyecto del Vial T (100.000 €)

  • Reparación del paseo Calalga (100.000 €)

  • Actuaciones en el Barranc del Quisi (100.000 €)

  • Refuerzo del alumbrado en urbanizaciones (154.000 €)

  • Mejora de aceras y accesibilidad (250.000 €)

  • Saneamiento y pluviales (1.106.134 €)

  • Conexión eléctrica del IES Les Salines (150.000 €)

  • Rehabilitación del mural Pierre la Fleure (60.000 €)

  • Ampliación de huertos urbanos (45.000 €)

  • Parque canino de la Manzanera (121.000 €)

  • Mejoras en el pabellón Ifac (115.000 €)

Asimismo, se reserva una partida para redactar proyectos estratégicos que se financiarán con remanentes, con especial enfoque en actuaciones relacionadas con vivienda. También se contemplan inversiones plurianuales hasta 2029 para garantizar la continuidad de proyectos como la renovación del paseo marítimo de la Fossa, la nueva oficina de turismo, la remodelación de la Plaza Mayor o el futuro centro CRISOL para salud mental.


Un presupuesto sólido y responsable

Calp mantiene deuda cero desde 2022, lo que asegura estabilidad financiera y capacidad inversora. El proyecto presupuestario se ha elaborado dentro de los plazos, permitiendo adelantar procedimientos y optimizar la ejecución.

Según el gobierno municipal, el presupuesto no es expansivo, pero sí ambicioso: fortalece los servicios, mantiene la protección social, apuesta por el ahorro y prioriza las inversiones con utilidad real para la ciudadanía.


Reacciones de los grupos municipales

  • Ana Sala, alcaldesa de Calp, defendió que las cuentas son “prudentes, realistas y a la vez ambiciosas”, y recordó decisiones recientes como la reasignación de 120.000 € de protocolo y publicidad para apoyar a los afectados por la DANA de València. También anunció la revisión de la tasa de residuos y una auditoría externa del servicio de limpieza.

  • Ximo Perles (Compromís) afirmó que el presupuesto está condicionado por las reglas fiscales vigentes, pero permite ampliar servicios como la piscina municipal gratuita para personas con fibromialgia o usuarias de servicios sociales.

  • Guillermo Sendra (PSPV-PSOE) destacó el plan de inversiones y la intención de desbloquear proyectos pendientes desde anteriores legislaturas, remarcando que las actuaciones previstas responden a necesidades reales.

  • Juan Manuel del Pino (Somos Calpe) subrayó el consenso del “tripartito” de gobierno y defendió que el presupuesto refleja acciones que la ciudadanía percibe como mejoras directas.

  • Desde la oposición, Toni Tur (Defendamos Calpe) cuestionó la utilidad real de las cuentas, criticó la ejecución de subvenciones de años anteriores y pidió más tiempo y consenso en la elaboración del presupuesto.

  • Miguel Crespo (Partido Popular) señaló que varias inversiones son proyectos ya anunciados y dudó de que las prioridades del gobierno coincidan con las de los vecinos. También criticó la gestión de la tasa de basuras y el nivel de satisfacción con la limpieza.