El Partido Popular de Dénia ha criticado duramente al equipo de gobierno formado por PSPV-PSOE y Compromís, al que acusa de haber “dejado pasar” la oportunidad de desarrollar el Bosc de Diana, un proyecto que, según los populares, ha seguido el mismo patrón de errores que el de la segunda residencia.
La portavoz del PP local, Pepa Font, acompañada por el edil Juan Carlos Signes, ha realizado una comparecencia para la prensa en la que ha repasado la cronología de la iniciativa. Font ha recordado que el Ayuntamiento comenzó a tramitar la financiación del proyecto en el marco de los Fondos Europeos Next Generation durante 2021-2022, y que la propuesta fue aprobada. No obstante, cuatro años más tarde, en marzo de 2025, el consistorio presentó con gran expectación el diseño del futuro parque, valorado en 3,7 millones de euros, de los cuales 2 millones procedían de fondos europeos.
Según ha explicado Signes, el proyecto de ejecución se licitó en julio, pero en septiembre el gobierno local anunció su paralización tras la presentación de un recurso que advertía que el Plan Especial del ámbito no estaba todavía aprobado. Font considera que la situación reproduce el mismo “modus operandi” que con el proyecto de la segunda residencia, ya que los plazos de ejecución —20 meses— hacen imposible cumplir con los tiempos marcados por los fondos europeos, que exigen tener la obra finalizada y justificada antes del segundo trimestre de 2026. “Sacan el proyecto cuando ya no queda tiempo material para ejecutarlo”, ha lamentado la líder popular.
Además, Font añade que la propia documentación de licitación revela incoherencias, pues el presupuesto se reparte entre 2025, 2026 y 2027, un calendario que contradice las fechas límite impuestas por los Fondos Next Generation.
La portavoz popular también ha criticado la gestión de la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, al considerar que el parón del proyecto se debió a un “vicio de origen” que el propio gobierno conocía desde el principio. Según explicó, un propietario afectado por el suelo urbanizable donde se proyectaba el parque presentó un escrito al Ayuntamiento, lo que llevó a suspender el procedimiento. Font ha recordado que el Plan General Estructural establece la necesidad de redactar un Plan Especial para poder urbanizar el suelo del Bosc de Diana, y ha acusado a Ripoll de “incumplir su propia normativa” al seguir adelante sin tenerlo aprobado.
La portavoz popular ha hecho balance recordando que, a comienzos de año, Dénia ya perdió 9 millones de euros destinados al proyecto de la segunda residencia, y ahora “se esfuman también los 2 millones del Bosc de Diana”, fondos que el gobierno local ha decidido redirigir hacia la Vía Verde. “Se ha perdido una ocasión única para crear un espacio verde emblemático en la ciudad, y todo por una gestión precipitada y sin informes que avalen su viabilidad”, concluyó Font.