Jonatan Penalba será el plato fuerte de Tradidances de Xàbia

Escrito el 17/09/2025
Redacción Vistanova TV

El Festival Tradidanses, organizado por el Grup de Danses Portitxol de Xàbia y el Ayuntamiento de Xàbia, presenta este año una programación que inundará el centro histórico de música, canto y bailes tradicionales.

En esta edición, Tradidanses apuesta por una propuesta cultural que une tradición y nuevas sonoridades, con conciertos, muestras y talleres didácticos que ponen en valor el patrimonio inmaterial valenciano y dan voz a músicos y cantadores que mantienen vivo este legado.

El sábado 20 de septiembre será la jornada grande del festival con dos propuestas destacadas. La noche comenzará en la Plaça de Baix, a las 21:30 horas, con una velada itinerante de albaes al estilo de la Costera, de la mano de Manu Chàfer “el Gallo”, Toni Guzman, Llorenç “Punxa” y la Colla Portitxol, que harán resonar en Xàbia esta expresión tan arraigada en la cultura valenciana. Tras las albaes, a las 22:30 horas en la Plaça de l’Església, tendrá lugar el concierto de Jonatan Penalba que presentará un repertorio donde las tonadas tradicionales se entrelazan con una mirada renovadora y comprometida, recogidas en su segundo disco Reversions.

La clausura del festival será el domingo 21 de septiembre en la Sala Polivalente, con el taller “Les jotes i fandangos d’Ibi”, impartido por Carlos Asensio. Una sesión participativa que permitirá acercarse a la riqueza del repertorio popular de Ibi y aprender, de manera práctica, sus pasos, características y melodías.

A lo largo de los años, Tradidanses se ha consolidado como un encuentro de referencia que combina espectáculo y formación, con el objetivo de difundir y revitalizar la música y los bailes tradicionales valencianos.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Xàbia, Mavi Pérez, ha destacado “el esfuerzo y la constancia del Grup Portitxol para mantener viva esta propuesta cultural, que ya es un referente dentro y fuera del municipio”. Según ha explicado, “Tradidanses es mucho más que un festival: es un espacio de transmisión, de convivencia y de puesta en valor de un patrimonio colectivo que forma parte de nuestra identidad como pueblo”.

El Grup Portitxol de Xàbia mantiene viva esta labor durante todo el año, participando en la práctica totalidad de las festividades del municipio e impulsando sus escuelas de bandurria y laúd, dolçaina y tabalet, y danzas tradicionales, que en estos momentos tienen abierta la matrícula.