PROGRAMACIÓN ABRIL
10 de abril. Presentación libro Sniper: pointé en plein coeur de SP Almau. Con la participación de:
- SP Almau, autora del libro
- Sebastián Palacios, presidente del Afram (Asociación francófona de Jávea)
Uno marino perdido en un conflicto que no es el suyo, que no entiende, lejos de su familia, rodeado de compañeros que están tan perdidos como él, tiene que enfrentarse a sus angustias, sus preguntas y su depresión. Kyle es un francotirador, un asesino en serie legal por encargo del gobierno estadounidense.
Así que, para hacer frente a sus emociones, busca en la red a alguien que pueda calmar su angustia mental. ¿Una amiga, una madrina, una madre? Pronto se pone en contacto con Loula. Y con la misma rapidez, la relación se hace viral. Loula se convierte en su confidente, su psicóloga, su chaleco antibala, su seguridad.
Presentación en francés.
18.00 h Biblioteca del Centro Histórico.
11 de abril. Concierto Didáctico Orquesta Joven CAM.
10.30 h / 11.30 h Sala Polivalente Portal del Clot.
12 de abril. Concierto de primavera Orquesta Joven CAM.
11.00 h Sala Polivalente Portal del Clot.
12 de abril. XXIII Festival Coral Ars Nueva.
20.30 h Iglesia de Santo Bertomeu.
16 de abril. Presentación del XXXIX Música a l'Estiu.
Concierto del pianista Xavier Torres.
20.30 h Iglesia de Santo Bertomeu.
18 de abril. Concierto Xirimitab’s 1238 Crónica de un sueño.
12.30 h Pl. de la Iglesia.
19 de abril. Actuación de Pascua Portitxol: Muestra de bailes y canciones de La Marina.
18.00 h Pl. de la Iglesia.
24 de abril. Presentación Premiados Caball de Laguar, relato y poesía. Modera: Jovi Lozano-Seser. Con los ganadores de las ediciones correspondientes:
Josep Vicent Miralles, Blai Carles Villa Català, Empar Ferrer
Coloquio y lectura a partir de las obras ganadoras de los Premios Caball de Laguar de poesía y relato (2020-2023).
19.00 h Biblioteca Centro Histórico.
24 de abril. Jueves de comedia. Jesús Manzano.
Monólogo en castellano.
Un monólogo que parte de un punto de vista muy personal, lleno de giros inesperados y de golpes de timón que sorprende al público, siempre desde una actitud seria y tranquila.
20.00 h. Sala Polivalente Portal del Clot.
25 de abril. Presentación XXIII Jávea Folk. Ataxía
El grupo de música Ataxía (desorden, en griego) reúne la cultura musical del este del Mediterráneo. Su repertorio consta de música popular y tradicional de Grecia y Asia Menor, como también de composiciones propias. Para este concierto la banda contará con cinco músicos de tres nacionalidades distintas y presentará una parte de su nuevo trabajo.
Alberto Mateo: ud y percusión
Julia Badenes: voz, guitarra y percusión
Andreas Melàs: voz, busuqui y baglamadaki
Xavi Alamán: contrabajo
Luca Bordonaro: clarinete
20.00 h Casa de Cultura.
25 de abril. Concierto XXIII Jávea Folk. Alidé Sans
Presenta Arraïtz
Arraïtz (‘raíz’ en occitano-aranés) es una fiesta a través del tiempo y el espacio que conecta la tradición con la actualidad. Su receta: un puñado de canciones centenarias, sobre una base de empoderamiento personal, ensalada con una pizca de ruralidad. En su repertorio encontramos melodías para bailar, con texturas crunchy, bajos penetrantes y ritmos con dejes electro, que nos sumergen en un trance a la vez hipnótico y energizante. Todo ello conducido por una voz radiante y una alma magnética.
Alidé Sans: voz, acordeón diatónico, guitarra y percusiones
Gerard Farré: teclados y voz
Pol Alonso: percusiones
Nuria Llobet: violín y voces
Virgínia Borràs: guitarra eléctrica y voces
22.30 h Plaza de la Constitución.
26 de abril. Teatro La última de Txékhov de Garum Teatro.
Pepa y Lluís hacen un repaso de su vida como pareja artística y personal. El cierre del teatro donde empezaron y dónde han desarrollado la mayor parte de su carrera provoca una avalancha de recuerdos. Pepa, vitalista y optimista, está dispuesta a continuar trabajando en la profesión haciendo el que haga falta para salir adelante. Lluís, más anclado en el pasado, masculla y masculla invadido por la añoranza de un tiempo y un espacio perdidos.
Los recuerdos de los dos nos sirven para representar tres de las piezas cortas más divertidas de Txékhov: “El hueso”, “Petición de mano” y “Sobre el mal que causa el tabaco”. El espectáculo finaliza con un juego teatral y rítmico a partir de la adaptación del cuento “El camaleón”, también de Txékhov.
1.ª función. 18.00 h
2.ª función. 20.00 h
Casa de Cultura.
Exposiciones:
Del 14 de marzo al 4 de mayo 2025. La evolución de las formas. El lenguaje científico de la belleza.
Artista: María Jose Rodes Sala.
Sala: Casa del Cable.
Del 4 de abril al 3 de mayo 2025 Agricultura y tecnología. Serio SAT/2025.
Artista: Ignacio Klindworth.
Inauguración: 4 de abril 2025 a las 19.00h.
Sala: Ca Lambert.
Del 14 de marzo al 27 de abril 2025. Mis Demonios.
Artista: Xusa Bou.
Sala: Museo Arqueológico y Etnográfico Municipal Soler