La secretaria general del PSPV-PSOE de Dénia, responsable de Municipios del Litoral en la ejecutiva de los Socialistas Valencianos y actual concejala de Territorio, M. Josep Ripoll, acompañó ayer a los representantes de la Asociación de Afectados por la Ley de Costas en Dénia —Paco García, Pedro Pastor y Pere Cardona— en la reunión mantenida en Madrid con los diputados socialistas Araceli Poblador y Alejandro Soler.
El encuentro, que forma parte de la ronda de conversaciones que las asociaciones vecinales están manteniendo con distintos responsables políticos, tenía como finalidad presentar a los diputados los informes elaborados por la UPV y la Universitat de València. Estos estudios respaldan la petición de las entidades de que los proyectos de regeneración del litoral se ejecuten antes de fijar la nueva delimitación del dominio público, así como promover una reforma de la Ley de Costas que incluya compensaciones económicas para los propietarios afectados.
El grupo municipal socialista de Dénia ya se ha pronunciado en diversas ocasiones en esta línea, a través de mociones aprobadas en el Pleno en las que se reclamaba la suspensión de los expedientes de deslinde hasta que concluya la modificación legislativa impulsada por las asociaciones. Esta reforma persigue garantizar la protección medioambiental del litoral pero también salvaguardar los derechos de los particulares mediante un sistema de indemnizaciones.
Ripoll ha recordado que “desde el Ayuntamiento presentamos alegaciones y, gracias a que Costas aceptó parcialmente uno de los informes municipales —que defendía la consolidación urbana en parte de los terrenos afectados—, se logró reducir en algunos tramos la franja de protección, pasando de los 100 metros iniciales a solo 20”.
“Compartimos la preocupación y la incertidumbre de los propietarios”, ha añadido. “La defensa del litoral es una tarea urgente y necesaria desde hace años, pero debe compatibilizarse con la protección de quienes tienen sus viviendas en estas zonas y que ahora afrontan problemas derivados de que algunas de esas propiedades han pasado a ser de titularidad estatal”.
Durante la reunión, los diputados recomendaron a la delegación de Dénia solicitar una reunión oficial, desde el propio gobierno municipal, con la Dirección General de la Costa y el Mar y con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
“Ese será el próximo paso que daremos junto a las asociaciones vecinales”, ha confirmado Ripoll, “y en los próximos días remitiremos la solicitud formal a ambas administraciones desde la Alcaldía”.